En las consultas populares para enriquecer el proyecto de ley del Código de las Familias en Jagüey Grande, muchos electores han expresado sus opiniones a favor de la propuesta, por sustentar principios o valores como el respeto y el derecho igualitario de todos los miembros que conforman los núcleos familiares cubanos.
Así se evidenció en el punto de reunión 2, perteneciente a la circunscripción 14, del poblado cabecera. José Raúl Diéguez Pérez, presidente de la comisión electoral en esta circunscripción convocó al debate, guiados por la pluralidad de criterios, la participación ciudadana y la esperanza de los pobladores ante este nuevo y trascendental proceso, que se extenderá hasta el 30 de abril.
Diéguez Pérez declaró que aunque aún falta conocimiento del documento, existe la posibilidad de que a medida que transcurran los días más personas se lo estudien y se acerquen con sus criterios o inquietudes a la circunscripción.
En relación con la organización de las reuniones y el llamado a participar, Daymí Guerra Noda, representante de la dirección municipal de Justicia, dijo que inicialmente a muchos les fue difícil adquirir el texto en los estanquillos de Correos, pero los ciudadanos pueden consultar el material también en formato digital para hacer las asambleas más productivas. Así mismo realizó un resumen de los aspectos más esenciales del proyecto, resaltando la igualdad y la trascendencia del Código para las nuevas generaciones de cubanos y cubanas.
Por su parte, José Manuel García León, vecino del edificio 48, expresó que es un código humanista y novedoso, que defiende los derechos de los más vulnerables como los ancianos, los niños, adolescentes y jóvenes, y las personas con discapacidades.
Más de 300 puntos de reunión fueron dispuestos en todo el territorio jagüeyense para que los ciudadanos puedan expresar su aprobación, desacuerdo o propuestas de modificación al proyecto que ya recibió el visto bueno de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Estudió Periodismo, Licenciatura en Comunicación Social en Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”