El barrio tiene que ser la prioridad

Caridad Betancourt Smith vive en la circunscripción número 11 del matancero barrio La Marina. Ella es activista social en la comunidad y con cierta frecuencia convoca a trabajos voluntarios para mejorar el aspecto de las cuadras aledañas. Sin embargo, los problemas persiguen el bienestar de los moradores.

«Aquí hay muchos inconvenientes con la iluminación de todo el barrio, así como también el sistema de drenaje. No son problemáticas de una semana o quince días, sino de años. Las personas intervienen cuando se pide su participación, pero necesitamos el apoyo de las instituciones encargadas de solucionar nuestros planteamientos», declaró Caridad escoba en mano, mientras desatascaba los residuos amontonados por el agua frente a su vivienda.

Hasta este barrio, perteneciente al Consejo Popular Matanzas Este, llegaron los principales directivos del Partido y el Gobierno en la provincia de Matanzas, acompañados por sus homólogos en la urbe yumurina.

Como parte del trabajo comunitario en comunidades vulnerables, los funcionarios chequearon aspectos medulares del trabajo y revisaron trámites pendientes.

Susely Morfa González, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Matanzas, instó a movilizar los recursos destinados al aseguramiento de zonas deterioradas y en mal estado. Asimismo llamó a optimizar los procesos y a descentralizar las acciones sin necesidad de esperar por el Plan de la Economía.

La movilización pretende transformar los lugares a partir de un sistema de trabajo donde cada organismo junto con la ayuda popular ejecuten acciones concretas en favor del barrio, según precisó Odalys López Aguerrebere, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Matanzas.

El movimiento inició con trabajos en las circunscripciones 11 y 83 de Matanzas Este, las zonas 34 y 40 de Pueblo Nuevo, el Reparto Dubrock y la circunscripción 62 en Paso del Medio.

Mario Sabines Lorenzo, gobernador de la provincia, señaló la necesidad de desterrar el burocratismo y fortalecer las alianzas entre los diferentes sectores.

De igual modo, solicitó mayores estándares de eficiencia y organización en un trabajo primordial: la rehabilitación de los barrios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

35 + = 37
Powered by MathCaptcha