Poco menos de una semana deben tardar las reparaciones en la central termo- eléctrica (CTE) Antonio Guiteras, el mayor y más eficiente bloque unitario del país, el cual salió del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en la madrugada de este miércoles.
Las labores se concentran en solucionar averías notables en el área de caldera, que han ocasionado un descenso en la capacidad de generación, explicó el director general, Misbel Palmero Aguilar.
Luego de la parada, el enfriamiento de la caldera demora unas 30 horas, para después determinar con exactitud la naturaleza de las fallas; sin embargo, adelantó que la solución de los inconvenientes no debe exceder los cinco o seis días.
Informó que los trabajadores de la CTE matancera y especialistas de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE) –unos 150 expertos, procedentes de Santiago de Cuba, Holguín, Cienfuegos, Mayabeque y La Habana– laborarán en horarios extendidos para acortar los plazos y sincronizar lo antes posible, pues el bloque en reparación determina la estabilidad del SEN y el suministro, sobre todo, a la región occidental.
La Guiteras se inauguró en marzo de 1988 y es la unidad térmica con el consumo específico de combustible más bajo de la Unión Eléctrica. En 2003, por una conversión tecnológica, dejó de consumir fuel oil y empezó a trabajar con crudo nacional.
En el primer semestre del año en curso estuvo 90 días consecutivos en línea, pero de entonces a la fecha ha dejado de generar en cinco ocasiones, una por pausa planificada y otras cuatro por averías.
Palmero Aguilar anunció que el mantenimiento capital, pendiente hace años, debe acometerse en el segundo trimestre de 2022.
La UNE informó que se mantenían fuera de servicio, además de la Guiteras, la CTE Otto Parellada, la unidad 7 de la Máximo Gómez, la 6 de la Antonio Maceo, y la 2 de Felton.

Granma es un periódico cubano fundado en 1965, que es el órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Su nombre proviene del yate que transportó desde México a Fidel Castro y otros 81 rebeldes a las costas cubanas en 1956, dando inicio a la Revolución Cubana.