Con el objetivo de reconocer la labor de los educadores del municipio de Jagüey Grande se desarrolló el acto municipal, en conmemoración a la fecha en la que hace 60 años Cuba fue declarada territorio libre de analfabetismo.
La Institución Educativa Paquito González Cueto resultó elegida como sede del acto por su destacado papel en el enfrentamiento a la Covid-19, escuela que en los momentos más complejos de la pandemia se convirtió en centro de aislamiento.
En el encuentro se entregó la Distinción por la Educación Cubana a educadores destacados del territorio, la Medalla Rafael María de Mendive, la Medalla 60 aniversario del Sindicato, la condición de Educadores Ejemplares y recibió la Distinción Proeza Laboral la Institución Educativa José María Aguirre.
De igual forma, se reconoció a los maestros que por más de 45 años de manera ininterrumpida laboran en el sector, a jubilados reincorporados, a los profesores y cuadros con mejores resultados en la etapa y a centros destacados. Se resaltó además, a un grupo de educadores jagüeyenses que participó en la Campaña de Alfabetización y asistieron al acto como invitados especiales.
El acto por el Día del Educador en Jagüey Grande estuvo presidido por Iván Martínez Izquierdo, primer secretario del comité Municipal del PCC; Magdiel Díaz Luzardo, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; María Julia Pérez Medina, directora Municipal de Educación; representantes de organizaciones del territorio y directores de instituciones educativas.
El espacio contó con números culturales protagonizados por estudiantes de diferentes instituciones educativas y los instructores de arte, entre ellos Décimas al 60 aniversario de la Campaña de Alfabetización y las canciones Y nada más y Señora, interpretadas por la pionera Yelena Reyes Losada, acompañada a la guitarra por el instructor de arte Liyuan Manzano Abreu.
