Desde el 23 y hasta el 26 de mayo se desarrolla el Taller Internacional Educación y Sociedad, convocado por la Asociación de Pedagogos de Cuba, la Asociación de Educadores de América Latina y del Caribe, en coauspicio con el Centro de Estudios sobre la Juventud y la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”.
En representación del municipio jagüeyense, participan de manera online tres profesoras del territorio, informó a Radio Victoria de Girón, la Máster en Ciencias Yucel Navarro Luzardo, vicepresidenta de la Asociación de Pedagogos en Jagüey Grande.
Navarro Luzardo indicó que fueron presentados dos trabajos, uno de ellos titulado: Folletos de Juegos Didácticos para la Sistematización de Habilidades Matemáticas en Sexto Año de Vida, de las autoras Olga Lidia Noda Oquendo, Valentina Ada Orozco y Limay Quintana Paz.
Mientras que, el otro lleva por título: La Edad de Oro y el Juego Como Vía Para la Formación Ciudadana en los Escolares de Tercer Grado, de las autoras María Caridad Fagét Mora, Yucel Navarro Luzardo y Mileidis Serra Rodríguez.
El Taller Internacional Educación y Sociedad, tiene entre sus objetivos principales propiciar un espacio para el debate acerca de la contribución de la educación a las transformaciones sociales desde las ciencias que contribuyen al desarrollo humano, sistematizar los referentes teóricos y metodológicos para el estudio de la educación desde una perspectiva multidisciplinaria y estructurar nexos permanentes de intercambio de información, encuentro y trabajo, relativo a las distintas temáticas del taller en función de alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible en la Agenda 2030.
