Educadoras jagüeyenses cautivan el amor por el magisterio

En el marco de la celebración de la jornada por el Día Internacional de la Mujer, que se desarrolla en toda Cuba desde el 24 de febrero hasta el próximo 15 de marzo, resulta meritorio destacar el papel de las féminas cubanas quienes día a día protagonizan las más disímiles labores y desde su quehacer contribuyen al desarrollo de la sociedad.

Entre ellas, se encuentran las educadoras, mujeres que han consagrado su vida al magisterio y a diario ponen en práctica la frase de Nuestro Apóstol Nacional José Martí: “Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido: es hacer a cada hombre resumen del mundo viviente, hasta el día en que vive: es ponerlo a nivel de su tiempo, para que flote sobre él y no dejarlo debajo de su tiempo, con lo que no podría salir a flote: es preparar al hombre para la vida.”

Las educadoras jagüeyenses son ejemplo de dedicación y amor por la profesión que realizan. Ellas, desde sus experiencias, compartieron mensajes sobre la importancia de la obra educativa y la necesidad de que las nuevas generaciones se inclinen por estudiar carreras de perfil pedagógico.

Lilia Ivette Velázquez Sánchez, maestra de Educación Especial

A los que se interesen por estudiar esta profesión es importante estar preparados todos los días, ser ejemplo y guía para los alumnos, escucharlos. Cuando estudiamos la carrera pasamos cierta cantidad de tiempo en una escuela pero eso no termina ahí sino que empieza en ese momento, cuando nos graduamos, la misión del maestro, que es prepararse continuamente para formar a un grupo de personas.  

 

 

Noralys Pérez Tirse, Coordinadora General del primer nivel educativo en la Institución Educativa Nguyen Van Troi

El magisterio es una profesión muy bonita, a la vez muy abnegada porque lleva sacrificio y estudio constante y hay que superarse y prepararse bien, pero que no tengan miedo a escoger la profesión, que el objetivo se logra siempre brindando amor y conocimiento a los niños.

 

 

 

Odalis Belén Díaz Calvo, Coordinadora de la carrera de Licenciatura en Educación Primaria en el Centro Universitario Municipal Enrique Rodríguez Loeches

El maestro siempre es maestro en cualquier lugar, siempre educa a las nuevas generaciones pero también a la familia, ser maestro es ser creador, es una obra infinita y siempre la sociedad lo va a reconocer como tal. Resulta fundamental inculcar valores en los estudiantes a través de la docencia, valores como la honestidad, la responsabilidad, la laboriosidad y el amor al estudio.

 

 

Mailín Gutiérrez Méndez, Bibliotecaria de la Institución Educativa Nguyen Van Troi

Ser maestro es algo grandioso, enseñar a las nuevas generaciones, el trabajo con los educandos, ver cómo se apropian de todo lo que uno le enseña es algo gratificante, por eso exhorto a todo aquel que quiera tener una carrera y desarrollarse en una profesión bonita, que se decida por el magisterio.

 

 

 

Diosemi Sardiñas Casañas, profesora de la carrera de Licenciatura en Educación Preescolar, en el Centro Universitario Municipal Enrique Rodríguez Loeches

La obra del magisterio es muy grande, atrae a todas las personas en función del amor, la paciencia y la dedicación que hay que tenerle a las nuevas generaciones y resulta satisfactorio ver a los que un día fueron mis alumnos convertidos en profesionales, integrados a la sociedad con todos los conocimientos.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 3 = 3
Powered by MathCaptcha