Díaz-Canel en Las Tunas: Escuchar a los residentes de los barrios y trabajar para mejorar sus condiciones de vida

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visita en la mañana de este jueves varios sitios de la ciudad de Las Tunas, entre ellos la comunidad México, con diez circunscripciones y unos 2 570 habitantes.

En diálogo con pobladores de la comunidad México, el mandatario insistió en la necesidad de aplicar los conceptos del Poder Popular creados por Fidel, “para que todo lo que vayamos haciendo en los barrios sea sostenible”.

Sobre el enfrentamiento a la covid y los avances en el enfrentamiento a la enfermedad, comentó a los vecinos del lugar que “soberanamente hemos podido controlar la epidemia de la COVID-19. El reto es lograr entre todos mantener el control de la situación epidemiológica”.

Acompañado por Manuel René Pérez Gallego, primer secretario del PCC, y Jaime Ernesto Chiang Vega, gobernador, Díaz-Canel recorrió primero el México y luego la Plaza de los Recuerdos, que también ha sido objeto de un completo remozamiento.

En la visita participan, además, Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Comité Central y secretario de Organización y Política de Cuadros; el vice primer ministro y ministro de Economía, Alejandro Gil, y Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la República de Cuba y coordinador nacional de los CDR.

En su recorrido por el barrio de la capital tunera, Díaz-Canel insistió en que no se trata de una intervención en los barrios vulnerables, sino de escuchar primero a los residentes y, sobre esa base, trabajar en la mejora continua de sus condiciones de vida, no solo desde el punto de vista material, también el espiritual.

Señaló que no puede haber un perfil asistencialista en el tratamiento d los problemas, sino generando opciones de empleo y otras acciones dirigidas a la sostenibilidad.

En materia de vivienda, apuntó que la prioridad es eliminar los pisos de tierra. “El Imperio estadounidense seguirá apretando, pero saldremos adelante”, declaró.

En la oriental provincial cubana se trabaja en la transformación de cinco barrios, donde se reparan viviendas, escuelas, consultorios médicos, bodegas y la infraestructura hidráulica, eléctrica y de telecomunicaciones.

El presidente cubano también ha visitado el complejo multiservicios El Mambí, en la capital tunera, donde funciona un mercado con productos beneficiados donde desde hace tres meses y se realizan labores de rehabilitación para ofrecer un mejor servicio al pueblo.

“Aquí se demuestra la validez del concepto de arrendar instalaciones estatales a formas no estatales de producción. El propósito esencial será siempre beneficiar al pueblo”, afirmó.

(Con información de Presidencia y Periódico 26)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 72 = 80
Powered by MathCaptcha