Dayneris Astiazarain Moreira, Es una de esas jóvenes que tiene el orgullo de haber sido una de las abanderadas de la primera graduación de las Escuela de nueva formación de Instructores de Arte fundadas por el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro en el año 2000.
Cuando ocurre el acto de graduación de este primer grupo de graduados efectuado en el año 2004 en la Plaza Ernesto Che Guevara decidió incorporarse de inmediato a la Brigada de Instructores de Arte José Martí cumpliendo su servicio social en la Escuela Primaria Iluminado Rodríguez de Jagüey Grande donde siempre ha laborado como profesora de arte, pero a la vez nutriéndose de una enorme experiencia en la formación de talentos y ya hoy a 18 años de graduada expresa que el movimiento ha avanzado.
Nos cuenta la entrevistada que entre los años 2012 – 2014 tuvo la gran oportunidad de ser colaboradora internacionalista como integrante de la Misión “Cultura Corazón Adentro” en el estado de Barinas, República Bolivariana de Venezuela desarrollando una intensa labor en los barrios con diferentes grupos atareos nutriéndose de la cultura venezolana, pero a la vez enseñando nuestras raíces, nuestras tradiciones cubanas. Asevera Dayneris que esta misión constituyó para ella una de las experiencias más lindas que ha tenido en su carrera porque fortaleció no solamente sus conocimientos profesionales, sino que se doto también de profundos sentimientos humanos.
Para quien se desempeña como Vicepresidenta de la Brigada de instructores de Arte José Martí hace ya 4 años la labor de estos jóvenes ha sido decisiva en cuanto al movimiento artístico, el trabajo con el movimiento de artistas aficionados, en las instituciones educativas, comunidades, el desarrollo de actividades de interrelación con las organizaciones e instituciones. Finalmente, Dayneris considera que a pesar de las limitaciones de recursos. La Brigada de Instructores de Arte José Martí de Jagüey Grande continua en pleno proceso de avance, participando en las diferentes actividades como el Concurso Nacional Escaramujo que este año en su Séptima edición posee una amplia agenda cultural cubana con una plataforma de interés para exhibir los logros de la labor de los instructores de arte en centros culturales, comunidades y escuelas donde pueden no solo presentar sus resultados sino exponer además sus cualidades como artistas.
