El presidente de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), el investigador Jorge Luis Aneiros Alonso, destacó el impresionante legado patriótico y antimperialista del intelectual cubano Emilio Roig de Leuchsenring, designado Historiador de La Habana el 1ro. de julio de 1935.
Para recordar ese acontecimiento, el Comité Nacional de la UNHIC estableció la fecha como Día del Historiador Cubano, un tributo a la saga ensayística de Roig, y a la experiencia notable de la Oficina a su cargo, que luego se extendería por el archipiélago.
Aneiros Alonso subrayó títulos esenciales de la autoría del primer Historiador de La Habana: Historia de la Enmienda Platt, Cuba no debe su independencia a los Estados Unidos, Hostilidad permanente de los Estados Unidos contra la independencia de Cuba, y Tradición antimperialista de nuestra Historia.
Jorge Luis Aneiros Alonso significó la tarea de certificar las páginas de historia en EcuRed, que según su criterio se tomará años, pero que fortalecerá la información contenida en la principal enciclopedia digital cubana.
El 1ro. de julio, la fecha en que Emilio Roig de Leuchsenring asumió en 1935 la máxima responsabilidad de la Oficina del Historiador de la Habana, deviene día de homenaje y de reencuentro con el hermoso oficio de la memoria.

Emisora cubana, fundada por Ernesto Che Guevara que publica informaciones de Cuba, del mundo, culturales, deportivas, científicas y muchas otras secciones de interés