Destacan aportes de las investigaciones del bandidismo y las acciones contrarrevolucionarias en Matanzas (+audio)

En ocasión del Coloquio celebrado recientemente por el 60 aniversario de la Lucha Contra Bandidos en Jagüey Grande, que acogió a investigadores históricos, combatientes, educadores y personas que durante varios años han estudiado las acciones del bandidismo y las acciones contrarrevolucionarias en la provincia – muy en especial las ocurridas en el municipio – este medio de prensa tuvo la oportunidad de conversar con la Teniente Coronel Heidi del Toro Trujillo, investigadora histórica del MININT.
La especialista señaló que se sintió muy feliz por haber sido protagonista de este Coloquio celebrado en Jagüey Grande, en el cual tuvieron la posibilidad de intercambiar y sostener un encuentro extremadamente agradable con personas que durante muchísimos años han estudiado el bandidismo y las acciones contrarrevolucionarias en la provincia, específicamente en el territorio de jagüeyense.
Calificó el encuentro como “de una experiencia increíble” y que se marchó muy satisfecha con los acuerdos tomados por los directivos de la filial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba en la provincia, y de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, en aras no sólo de continuar multiplicando estas investigaciones históricas por su importancia regional y nacional, sino también para desmentir las campañas que el enemigo traza a diario y  divulgar la historia local.
La experimentada investigadora del MININT valoró de muy valioso el acuerdo de multiplicar eventos parecidos en otros territorios, donde todavía existen actores históricos de esa etapa que contribuyen y deben sentirse alagados de tal reconocimiento, de los aportes que ellos mismos han brindado para poder completar la investigación. Una labor que solo ha sido posible con la entrega y los testimonios de muchísimas personas e investigaciones previas, siempre con la compañía del también investigador Teniente Coronel retirado del MININT, Leomal Hernández, quien la ha acompañado en estas investigaciones y en su vida personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 1 =
Powered by MathCaptcha