Con el objetivo de evaluar el trabajo realizado en los últimos cinco años, miembros de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) de Jagüey Grande desarrollaron su Asamblea de Balance, previa al noveno congreso de la organización, previsto a celebrarse del 12 al 14 de junio de 2024.
👉🇨🇺 Se desarrolla en el municipio de Jaguey Grande el balance anual de la ANEC #JagueyEnVictoria, #MatancerosEnVictoria pic.twitter.com/OciHzQ3cSo
— Radio V. Girón (@RVGiron) December 14, 2023
Durante el encuentro, se dio a conocer que el municipio cuenta actualmente con 49 secciones de base y 323 asociados, de ellos 237 mujeres y 86 hombres; además se presentó el informe de balance con los principales resultados del trabajo, los desafíos que enfrenta la organización y las proyecciones futuras.
📌Con el objetivo de evaluar el trabajo realizado en los últimos cinco años, miembros de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) de Jagüey Grande desarrollaron su Asamblea de Balance, previa al Noveno Congreso de la organización. pic.twitter.com/HlbrxcZrN1
— Yereisy97 (@Yereisy6) December 14, 2023
Previo a este proceso, se llevaron a cabo en todas las secciones de base las asambleas con los temas a debatir al noveno congreso, donde se plantearon las temáticas principales en conjunto con las necesidades que tienen los asociados en la vida interna de la ANEC en el territorio jagüeyense.
En este sentido, señalaron la necesidad de implantar nuevamente la ayuda económica a los asociados para apoyar a miembros fundadores y con muchos años en la asociación que hoy son adultos mayores, continuar incorporando profesionales a las filas de esta organización, intensificar la capacitación de los nuevos actores económicos, así como también estimular a los que asumen las actividades económicas en los centros de trabajo por su permanencia, entrega y antigüedad.
La Asamblea de Balance de la ANEC en Jagüey Grande, fue presidida por Yeneimis Marcos Zulueta, miembro del buró municipal del Partido, Raisa Rosell Rodríguez, viceintendente del municipio, José Miguel Hernández, presidente de la ANEC provincial y Alina Espinosa Morales, presidenta de la organización en el territorio.
De igual manera, fueron elegidos los miembros del comité municipal de la ANEC, donde fue ratificada como presidenta Alina Espinosa Morales y fueron reconocidas por su desempeño varias secciones de base del territorio.
