El “cómo” pesa en el corazón de muchos cubanos, es esa palabra que se pronuncia con miedo y se escucha con un nudo en la garganta.
Desde que amanece hasta que cae la noche, el “cómo” se cuela en cada rincón de la vida: ¿Cómo voy a conseguir el pan si la panadería está cerrada? ¿Cómo voy a comprar el pollo si su precio es más alto que mi salario? ¿Cómo compro las medicinas para mi hijo enfermo? Son preguntas que no solo hablan de números o productos, sino de la incertidumbre que vive cada barrio, cada familia, cada persona.
Ese “cómo” también es el reflejo de la lucha diaria, de la creatividad y la esperanza que no se rinden. A pesar de las dificultades, el cubano sigue buscando respuestas, inventando soluciones, sacando fuerzas de donde parece que no quedan. Pero el “cómo” no se detiene: ¿Cómo gozo de julio y agosto cuando el bolsillo aprieta? Son preguntas que duelen, que inquieten, que a veces quitan el sueño.
Más allá de la economía, el “cómo” es una parte profunda del día a día, compañero constante, un desafío que parece nacido en esta isla que no sabe muy bien hacia dónde va, pero que no se detiene. Ese “cómo” nos recuerda que, aunque la vida sea difícil, seguimos siendo humanos, seguimos soñando y resistiendo -en el buen sentido de la palabra-.
Y ahora, la pregunta queda para todos nosotros: ¿Cómo convertir esa incertidumbre en fuerza para construir un futuro más justo y lleno de oportunidades? En esas respuestas está la esperanza que todos necesitamos.

Emisora municipal de radio radicada en Jagüey Grande, Matanzas, Cuba la que trasmite por las frecuencias 93.7 Mhz y 95.3 Mzh de la FM, con audio real en Internet y 12 horas diarias de programación variada