Dedican espacio Arca de la Ciencia de Jagüey Grande a innovadores e investigadores del territorio

Con la presencia de historiadores, maestros y estudiantes, sesionó el espacio mensual El Arca de las Ciencias en su sede habitual de la Oficina del Historiador de la ciudad de Jagüey Grande.

Arca

A partir de una presentación titulada “La Inteligencia Artificial en la Administración, la Ciencia y la Investigación” desarrollada por el Doctor en Ciencias Diego de Jesús Alamino Ortega y el Master Yankiel Rodríguez Alfonso, la jornada centro la atención en resaltar las características de algunos modelos de inteligencia artificial.

Ambos especialistas explicaron además en qué consiste las redes neuronales, como la machine learnin y, enunciaron diferentes sistemas de inteligencia artificial como Perplexity, Midjourney, ChapGPT, Copilot y Deepseek.

En la actualidad, la inteligencia artificial abarca una gran variedad de subcampos que van desde áreas de propósito general, aprendizaje y percepción, a otras más específicas como el reconocimiento de voz, el juego de ajedrez, la demostración de teoremas matemáticos, la escritura de poesía y el diagnóstico de enfermedades.

Dedicaron espacio Arca de la Ciencia a innovadores e investigadores de Jagüey Grande

La inteligencia artificial sintetiza y automatiza tareas que en principio son intelectuales y, por lo tanto, es potencialmente relevante para cualquier ámbito de actividades intelectuales huma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

55 + = 63
Powered by MathCaptcha