Los soldados del rey – Rey Montalvo (en vivo)
Cuatro días de disfrute musical por la red de Facebook y los canales de la televisión cubana Clave y Cubavisión ofrecerá desde hoy y hasta el próximo domingo seis de junio, la segunda edición del Encuentro de Trovadores Casa Abierta Matanzas 2021.
El aclamado encuentro de la Trova ofrecerá online 15 conciertos diurnos o nocturnos desde el Patio Colonial, sede de la Asociación Hermanos Saíz y tres desde la Sala de Conciertos José White.
Se prevé una jornada de presentaciones de textos públicos de Ediciones Matanzas, que servirá, además, para propiciar el intercambio teórico sobre la actualidad del movimiento y otros temas de interés.
Se espera la participación en las redes de invitados de varias provincias del país, motivados por la celebración este año de los aniversarios 60 de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba y del discurso Palabras a los intelectuales, así como el cumpleaños 35 de la Asociación Hermanos Saíz.
En una reseña artística de este encuentro, publicada por el Centro de Promoción provincial, se precisa que “la trova, como fenómeno cultural asociado indisolublemente a la consolidación de la identidad cubana, ha contado con diferentes etapas desde su surgimiento a mediados del siglo XIX hasta la actualidad.
“A pesar de la importancia de este movimiento popular para la sociedad cubana, se ha encontrado, en diversas etapas, limitado a insuficientes espacios y promoción. No obstante, cuenta con un grupo de seguidores y cultores que constantemente le impregnan nuevas motivaciones a sus creaciones y preservan de este modo esta peculiar manera de hacer poesía cantada.
“La Atenas de Cuba, cuna de poetas, músicos e innumerables intelectuales constituye uno de los escenarios en el país que mantiene presentaciones de trovadores desde hace varias décadas contando con un público asiduo y conocedor. Argumentos claves que dieron origen al Encuentro de Cantautores Casa Abierta, iniciado en el año 2018″.
Y finaliza expresando: “En esta segunda edición se tiene como propósito continuar el intercambio de experiencias entre los cantautores de las diferentes etapas de la trova cubana: tradicional, Nueva Trova y Novísima Trova; propiciar el acercamiento de este movimiento cultural a las nuevas generaciones; así como contribuir a la vida cultural de la ciudad de Matanzas».
En próximas emisiones ofreceremos la cartelera del encuentro que finaliza el domingo venidero.
Tomado de Radio 26

Emisora municipal de radio radicada en Jagüey Grande, Matanzas, Cuba la que trasmite por las frecuencias 93.7 Mhz y 95.3 Mzh de la FM, con audio real en Internet y 12 horas diarias de programación variada