Cuba-Italia en cuartos de final de Liga de Naciones de Voleibol

La selección masculina de Cuba enfrentará esta próxima madrugada (hora de Cuba), a la favorita Italia en los cuartos de final de la Liga de Naciones de Voleibol (VNL por sus siglas en inglés), prevista para efectuarse hasta el 3 de agosto en la ciudad china de Ningbo.

Cuba

Los discípulos de Jesús Cruz avanzaron a la etapa final en el sexto puesto, con 20 puntos, seis ganados y seis perdidos en las tres semanas de preliminares de la VNL, mientras que los italianos terminaron segundos con 28 unidades y 10 victorias.

Según el sitio de la Federación Internacional www.fivb.com, los otros partidos de cuartos serán Brasil-China, también este miércoles, y Francia-Eslovenia, y Japón-Polonia, el jueves, en ese orden.

El equipo de Brasil lideró la tabla de posiciones con 32 puntos y 11 triunfos, seguido por el de Italia (28-10), Francia (24-8), Japón (23-8), Polonia (23-8), Eslovenia (19-7) y Cuba (20-6), en ese orden, a los que se unió China, que concluyó decimoséptima (9-3), pero es la sede.

La mayor de las Antillas avanzó a la fase final a pesar de caer en el cierre de la tercera semana  2-3 (25-20, 23-25, 25-23, 15-25 y 17-19) ante los chinos, ya que Bulgaria fue aventajada por Irán con pizarra de 1-3 (17-25, 17-25 y 16-25), resultado que dejó fuera a los búlgaros de los ocho clasificados.

Según el ranking mundial, actualizado el 20 de julio, Polonia, subcampeona olímpica en París 2024, encabeza el listado del orbe con 374.10 puntos, Italia es segunda (370.22), Francia, titular en la cita bajo los cinco aros parisina, es tercera (363.66), Brasil es cuarta (359.23), Japón es quinto (339.16), Eslovenia es séptima  (316.84), Cuba es novena (262.72) y China es vigesimocuarta (146.84).

Las estadísticas colectivas oficiales del partido de los pupilos de Jesús Cruz y China destacan que los caribeños estuvieron mejor en el ataque, 69 puntos por 51, y el bloqueo (11-10), pero los chinos lo hicieron en el servicio (6-3) y los errores propios (29-37), balance negativo este último que tuvo mucho que ver en el revés de Cuba.

Individualmente, el cubano Marlon Yant fue el máximo anotador del encuentro con 31 tantos, 29 en el ataque y dos en el bloqueo, apoyado principalmente por el capitán Miguel Ángel López (17/14-2-1), José Massó (13/11-2-0) y Javier Concepción (11/8-3-0), mientras que Roberlandy Simón terminó con 8/4-2-2.

Por China sobresalieron Bin Wang (26/24-1-1) y Chuan Jiang (13/10-2-1), quienes completaron la relación de los seis jugadores con dobles dígitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

67 − 65 =
Powered by MathCaptcha