EL EQUIPO cubano barrió a de Brasil con parciales de 25-23, 25-19 y 25-20, y aseguró espacio en la ronda de 16 del Campeonato Mundial Masculino Sub-21 de Voleibol 2025 con sede en la ciudad china de Jiangmen.
Los alumnos de Lian Sem Estrada consiguieron su segundo triunfo –el anterior a costa de Bulgaria- para acomodarse en el tercer escaño del grupo C (siete puntos), e igual número de fracasos, ante checos y japoneses, líderes invictos de esa llave, ambos con 11 rayas.
A los cubanos solo les resta enfrentar este martes a Colombia, que hoy cayó contra los nipones (16-25, 11-25, 14-25) para encajar su cuarto revés consecutivo.
A Brasil lo superaron en ataque (44-33), bloqueo (11-5) y servicio (3-2), y aunque cometieron más errores propios (23-17) supieron salir de momentos difíciles para sellar la victoria en una hora y 15 minutos.
Esta vez el gigante opuesto Daniel Martínez, nuevamente productivo al anotar 19 puntos (15 ataques-3 bloqueo-1 ace), tuvo en el jugador de esquina Carlos Pereira excelente apoyo al acumular 20 unidades (18-1-1).
Los otros que agregaron tantos fueron el atacador-receptor Félix Rodríguez (7/6-0-1), el central José Ángel Morejón (5/4-1-0), el pasador Ronaldo Flaquet (4 “muros”) y el bloqueador Nathan Massó (3/1-2-0) en formación que completa el líbero Jhonan Álvarez.
Por el equipo del Gigante Sudamericano ninguno alcanzó doble dígitos. Cuatro de sus hombres solo llegaron a siete puntos, incluido el central Henrique Guedes (4-3-0).
Este martes, además del desafío Cuba-Colombia, a las cinco de la madrugada (hora en la Isla), búlgaros y brasileños se juegan pasar a octavos de final, a donde solo llegan los cuatro primeros de cada uno de los cuatro grupos.
En Tailandia, tras la fecha libre hoy, las cubanas rivalizarán mañana contra las eslovacas en busca de su primer éxito en el campeonato mundial femenino de mayores, luego de derrotas en el lote B ante belgas e italianas en tres parciales.

Especializado en deportes, sobre todo en la actualidad cubana y el movimiento olímpico. Presente en los principales eventos internacionales.