Este martes la Comisión Nacional de Béisbol dio a conocer el listado de peloteros que estarán presentes en el Juego de las Estrellas, a celebrarse el venidero fin de semana en la provincia de Matanzas.
Para confeccionar las selecciones los directivos se apoyaron en las propuestas recibidas por la prensa especializada de los medios nacionales y provinciales, después de hacer el anuncio oficial del regreso a esta fiesta del enfrentamiento entre las selecciones de Occidente y Oriente, atendiendo al reclamo de la mayoría de los aficionados.
En la edición anterior desarrollada en Santiago de Cuba, se experimentó con un duelo entre jóvenes talentos menores de 25 años (Estrellas futuras) y los que rebasaban esa edad (Estrellas presentes), y aunque el resultado fue positivo, se extrañó aquella rivalidad histórica por zonas geográficas que siempre amenizó estás festividades desde su comienzo.
La convocatoria se hizo luego de un análisis riguroso teniendo en cuenta las estadísticas arrojadas por los atletas hasta el pasado domingo 13 de marzo, donde se valoró el impacto que han tenido dentro de sus equipos en esta primera mitad del campeonato, su disciplina, y la salud física que presentan en este momento.
Como se anunció este lunes en la conferencia de prensa, ambos equipos fueron integrados por 26 peloteros, repartidos en dos receptores, ocho jugadores de cuadro, cinco jardineros, un bateador designado, y diez lanzadores, eliminándose cada jugador en la posición en la que más se ha desempeñado en el torneo, siempre que hayan cumplido las comparecencias oficiales necesarias (84)
Para el fin de semana de estrellas, se mantendrán las tradicionales pruebas de habilidades (tiro de los receptores al barril, carrera de home a primera, tiro de los jardineros al plato, jugadas de doble play, y el esperado Derby de cuadrangulares), con la novedad de un partido de exhibición de las Pequeñas Ligas entre los conjuntos de Matanzas y Bayamo, estos últimos actuales campeones nacionales.
El domingo será el plato fuerte con la final del Derby jonronero y la realización del desafío entre ambas selecciones regionales.
Occidentales
Receptores
- Oscar Valdés (IND)
- Richel López (CFG)
Jugadores de cuadro
- Yasiel Santoya (IND)
- Reidel Pedraza (VCL)
- Juan Manuel Martínez (MAY)
- Juan Carlos Arencibia (PRI)
- Sandy Menocal (IND)
- Dayán Garcia (ART)
- Andrés Hernández (IND)
- Osbel Pacheco (ART)
Jardineros
- Carlos de la Tejera (ART)
- Eliseo Rojas (IJV)
- Yusniel Ibáñez (IJV)
- Juan C. López (VCL)
- Yasnier González (MAY)
Bateador designado
- William Saavedra (PRI)
Lanzadores
- Erlis Casanova (PRI)
- Yosvani Torres (PRI)
- Yoanni Yera (MTZ)
- Naykel Cruz (MTZ)
- Yamichel Pérez (MTZ)
- Yulián Quintana (MAY)
- Marlon Vega (MAY)
- Hermes González (CFG)
- Luis A. Padrino (IJV)
- Kendry Hernández (IJV)
Director: Michael González (MAY)
Orientales
Receptores
- Rafael Viñales (LTU)
- Alfredo Fádraga (CAV)
Jugadores de cuadro
- Pedro Pablo Revilla (GTM)
- Yordanis Samón (CMG)
- Dasiel Sevila (SCU)
- Raúl González (CAV)
- Alexander Ayala (CMG)
- Moisés Esquerré (SSP)
- Yordanis Alarcón (LTU)
- Adriel Labrada (SCU)
Jardineros
- Yoelkis Guibert (SCU)
- Yudiel González (CAV)
- Leonel Moa (CMG)
- Alexquemer Sánchez (GRA)
- Over Cremet (GTM)
Bateador designado
- Frederich Cepeda (SSP)
Lanzadores
- Ariel Zerquera (SSP)
- Juan Sebastián Contreras (CMG)
- Alejandro Meneses (LTU)
- Carlos J, Viera (LTU)
- Danny Betancourt (SCU)
- Yoandry Montero (SCU)
- Yuen Socarrás (SSP)
- César Garcia (GRA)
- Alexander Valiente (GTM)
- Kelbis Rodriguez (GRA)
Director: Eriel Sánchez

Cubadebate. Fundado el 5 de agosto de 2003. Un sitio contra la mentira, la manipulación y el uso de los medios de comunicación para generar guerras, conflictos y como instrumentos para perpetuar la dominación de los poderosos