Control frente a la COVID-19 en las fronteras de Matanzas

El Grupo Temporal de Trabajo de la provincia de Matanzas aprobó un grupo de medidas para disminuir la transportación de medios estatales y privados dentro y fuera del territorio teniendo en cuenta la complicada sitaución epidemiológica que vive la Atenas de Cuba.

El control en la frontera

Los 50 puntos de frontera permanecen activos en la provincia de Matanzas. Estas acciones permiten el cumplimiento de las medidas aprobadas por Grupo Temporal de Trabajo de la provincia de Matanzas para disminuir el flujo de transportación dentro y fuera del territorio.

La movilidad de pasajeros entre provincias está suspendida, con excepción del traslado de pacientes y altas médicas siempre con garantías de transporte por designación de los grupos temporales de trabajo de cada territorio.

Los autorizos de salida de la provincia deben solicitarse con 72 horas de antelación en la Dirección Provincial de Transporte sólo para el caso de turnos médicos  y citas consulares para salida del país. Se incluyen además los permisos en caso de fallecimiento de familiares.

Adalis Durán Delgado, jefa de Inspección Occidente, comenta que se han aplicado ya varias multas y se han retornado vehículos hacia su lugar de origen por incumplir las normativas dispuestas, sobre todos los del sector particular.

 

Limitación en la transportación hasta las 12.00 .m

En el caso de los medios de transporte administrativos circularán con una pegatina hasta las 12 p.m. Un grupo muy reducido, sólo el 4% del total del parque automotor estatal portará otra pegatina con un autorizo por 24 horas  para mantener servicios vitales de apoyo a la COVID-19 o actividades productivas.

Los medios privados como autos, motos y motorinas  sólo están autorizados a circular hasta las 12. 00 pm. De incumplir esta dispocisión pueden recibir multas de 2 mil y 3 mil cuotas según lo define el Decreto Ley 31.

La transportación de cargas interprovinciales, se mantienen sin necesidad de autorizo al igual que las mercancías y productos agrícolas del sector estatal y no estatal.

Un equipo de trabajo, con el viceminsitro de Transporte Roberto Ricardo Marrero al frente, chequea estas acciones. Se une el cuerpo de inspectores para el enfrentamiento y estricto cumplimiento de estas medidas.

Durán Delgado aclara que es necesario revisar bien cada uno de los permisos pues a veces se están cometiendo irregularidades y hay que tratar de frenar y disminuir la entrada de vehículos al territorio teniendo en cuenta la gravedad de la pandemia.

El control en la frontera y dentro de cada municipio matancero permitirá disminuir de manerta considerable la transportación y con ello apoyar la estrategia de la provincia para el enfrentamiento a la COVID-19.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

67 − = 61
Powered by MathCaptcha