Constata Salvador Valdés Mesa situación de la producción agropecuaria en Holguín

Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, constató hoy la situación que presenta la producción agropecuaria en la provincia de Holguín, con énfasis en los resultados del cierre de la campaña de primavera en agosto y el desarrollo de la de frió recién iniciada en el país.

Vladimir Ricardo Estrada, delegado de la Agricultura en ese oriental territorio, informó que en la primavera se sembraron alrededor de 27 mil 994 hectáreas de diferentes renglones alimenticios, con un crecimiento de 211 en relación con la de igual período del año anterior, donde se obtuvieron resultados favorables en el cultivo de hortalizas y granos.

En el caso de la temporada actual, en lo que va de septiembre se han sembrado unas mil 815 hectáreas, plan que se ha visto afectado por las escasas precipitaciones y las limitaciones con la asignación necesaria del combustible, aseveró el directivo.

Julio Molina Ramírez, intendente del municipio Calixto García, se refirió a los avances en ese territorio, donde en el mes de agosto llegaron a las 86 comunidades existentes en esa zona con un autoabastecimiento de 26,2 libras de viandas, hortalizas y verduras por habitante cada mes.

Ydael Pérez Britos, ministro de la Agricultura, destacó la necesidad de aprovechar las potencialidades de cada área para el desarrollo de los cultivos y así apoyar a los municipios menos favorecidos, con vistas a alcanzar las proyecciones dirigidas a la sostenibilidad alimentaria.

En sus precisiones sobre los temas debatidos, Valdés Mesa, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, se refirió a las principales metas de las entidades agropecuarias, dirigidas a la garantía de los cinco kilogramos de proteínas por habitante y 30 libras de viandas, hortalizas y vegetales a la población.

Cada empresa, señaló, debe de cambiar el concepto de importación por el de exportación, tratar de producir las materias primas necesarias e impulsar el proceso innovador en la recuperación y mantenimiento de las maquinarias y utensilios.

Los productores, añadió, deben conocer las 63 medidas y las últimas resoluciones encaminadas a aumentar la producción agropecuaria, donde se incluyen, además, las orientaciones relacionadas con los créditos bancarios para las inversiones y el pago de los trabajadores, para que contribuyan a garantizar la soberanía alimentaria del territorio y el abastecimiento a las instalaciones hoteleras en la venidera reapertura de los servicios turísticos.

En el encuentro, desarrollado en la sede del Comité Provincial del Partido en la ciudad cabecera, participaron tamborín Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador del oriental territorio, los intendentes de cada municipio, directivos del Ministerio de la Agricultura y representantes del Grupo Empresarial de Comercio y de otros organismos e instituciones holguineras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 19 = 20
Powered by MathCaptcha