Consejo Municipal de la FEEM en Jagüey Grande: espacio oportuno para el debate

Con la premisa de hacer de la palabra martiana su mejor trinchera de combate y con la convicción de que sobran razones para defender y mantener las conquistas de la Revolución Cubana, el estudiantado jagüeyense efectúo el Consejo Municipal de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media.

Con sede en la Institución Educativa Alberto Medina González, una representación de los dirigentes de la FEEM de los centros educacionales en el territorio jagüeyense intercambiaron acerca de importantes temas concernientes a la organización que los aglutina y al papel que deben desempeñar en el contexto que vive nuestro país.

En un primer momento, se realizó un Taller sobre el nuevo Código de las Familias, que contó con la presencia de la jurista Lianis Brito Herrera, quien brindó información a los presentes sobre los principales temas que se abordan en el documento, los elementos novedosos que incluye y el carácter integrador de sus artículos.

En el espacio, los estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir sus criterios con respecto al Código de las Familias, destacando lo novedoso que resulta para nuestra sociedad, donde se protege a todos los segmentos poblaciones y además se hizo un llamado a aprovechar más los espacios para divulgar y estudiar lo que propone el nuevo Código, donde asistan especialistas que puedan aclarar las dudas.

Posteriormente se desarrolló un Taller sobre las Redes Sociales, principal escenario desde el cual se lleva a cabo una campaña subversiva contra la Revolución Cubana en la actualidad, razón por la cual se hace necesario potenciar el trabajo en las plataformas digitales, aprovechar las redes sociales para reflejar la vida estudiantil y lograr una mayor generación de contenidos en cada centro educativo.

A continuación, los 45 delegados de la FEEM efectuaron la asamblea de la organización, donde se debatieron aspectos como: la calidad de la realización de las asambleas de grupo, la orientación y formación vocacional, la atención y superación de los dirigentes estudiantiles, el estudio con todo lo que a él se le integra dígase sociedades científicas, movimiento de monitores y casas de estudio y la defensa de la Patria.

En el encuentro también se desarrollaron las elecciones del Secretariado Municipal de la FEEM, resultando electa como presidenta municipal la estudiante Érica Machín Correa.

El Consejo Municipal de la FEEM estuvo presidida por Iván Martínez Izquierdo, primer secretario del Comité Municipal del PCC, María Julia Pérez Medina, directora municipal de educación, Giselle Oviedo Montalvo, Secretaria del Comité Municipal de la UJC, Leidanis Gil Santiago, miembro del Buró del Comité Municipal de la UJC que atiende la esfera educacional, salud y deporte y representantes del territorio de la UJC y de la Dirección Municipal de Educación.

El Consejo Municipal de la FEEM constituye un importante escenario para los estudiantes de la enseñanza media, pues les permite comunicar sus inquietudes, hacer una evaluación del trabajo de la organización para determinar las deficiencias y corregirlas logrando así una organización más fortalecida y segura de sí misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

75 + = 83
Powered by MathCaptcha