Concluyó Matanzas siembra de papa

Los agricultores matanceros culminaron la siembra de las  mil 440 hectáreas de papa previstas en la actual campaña 2021-2022 en la provincia de Matanzas.

Según informó Carlos Luis Naranjo Suárez, delegado de la Agricultura, en el occidental territorio se sembraron cerca de 300 hectáreas con semilla nacional y el resto importada de Holanda, Canadá y Francia, por su resistencia y eficiencia para garantizar el rendimiento por encima de las 18 toneladas por hectáreas.

La Unidad Básica de Producción Cooperativa Gispert, del municipio de Colón, tiene la mayor cantidad de áreas dedicadas a la planta que ya muestra un buen desarrollo vegetativo.

Aunque la humedad de los suelos, y las atenciones culturales han favorecido el tubérculo, la actual campaña se desarrolla en un contexto económico difícil que ha influido en el déficit de productos que integran el paquete tecnológico del cultivo.

De acuerdo con el cronograma previsto a finales del mes de febrero o inicios de marzo comenzará la cosecha de este necesario producto.

La provincia de Matanzas resalta en Cuba por su tradición papera favorecida por sus excelentes suelos ferralíticos rojos y las condiciones climáticas en sus llanuras.

De acuerdo con los científicos y las evidencias, el  origen del tubérculo comestible se establece en el año 8000 antes de Cristo en el altiplano andino.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 44 = 45
Powered by MathCaptcha