Con beneplácito y agradecimiento recibieron los matanceros los módulos alimenticios provenientes de donaciones internacionales. La distribución de estos productos se encuentra actualmente en las fases finales de su ejecución.
El subdirector comercial del Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía en la provincia, Nelson Reyes Hernández, comentó que Perico y Pedro Betancourt constituyen los territorios que restan por recibir en su totalidad los alimentos
“En Perico dentro de muy poco –uno o dos días- podremos concluir el proceso. En Pedro Betancourt se tardará algo más, pues se incluyen también comunidades aledañas que suman cerca de 11 mil consumidores”.
La agilidad y precisión del proceso fueron posibles gracias al apoyo de la Empresa Universal Mayorista, el Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas Revolucionarias, entre otras instituciones.
El aporte de la Empresa provincial de Transporte y de los trabajadores de Almacenes Universales S.A., quienes laboraron intensamente y hasta altas horas de la madrugada para garantizar el traslado y almacenamiento de los recursos también fue decisivo.
“Su contribución resultó fundamental para asegurar el éxito de esta tarea, muy compleja por el volumen de los suministros, lo que demandó la activación de nuestras estructuras a varios niveles”.
En las comunidades los vecinos reconocen la organización de la entrega. Es el caso de Leidys Pla Acosta, mensajera de la bodega El horizonte, en el Consejo Popular Peñas Altas, quien acercó los módulos a personas en aislamiento debido a la COVID-19 y a encamados.
“La distribución fue rápida y sin aglomeraciones y se priorizó a clientes que no podían salir de sus viviendas. Todos recibimos con mucho agrado esta ayuda tan necesaria.”
Por su parte Vicente Ibáñez Carrión, consumidor de esa unidad comercial, comentó:
“Teníamos muchas expectativas sobre el acceso a estos bienes tan demandados, pues casi siempre se debe hacer largas filas y esperar un turno, pero no sucedió nada de esto. Las personas estaban muy alegres porque recibir la ayuda -más que lo material en sí- nos da la certeza que no estamos solos. «
La habilitación de varias entradas y ventanillas y las ventas por los números de la tarjeta permitieron simplificar y agilizar el proceso en esta unidad comercial.
Más de 245 mil núcleos familiares se benefician en Matanzas con la adquisición gratuita de arroz, pasta, frijoles, azúcar y aceite, productos altamente demandados en el mercado nacional.

TV Yumurí, canal de la televisión en #Matanzas