¿Cómo marcha la vacunación de los alérgicos al Tiomersal en Jagüey Grande?

Tal y como se informó mediante este medio de prensa, las personas mayores de 19 años que se estima son alérgicas al Tiomersal en Jagüey Grande reciben paulatinamente, a partir del pasado martes, la vacuna Sinopharm, de factura china.

Teniendo en cuenta la preocupación de varias personas sobre la marcha de este proceso, RVG dialogó con la asesora de enfermería en la Dirección Municipal de Salud Pública, Aday Vargas Rey.

La especialista comentó que el pasado martes inició la inoculación a las personas alérgicas al Tiomersal con la vacuna Sinopharm, en el vacunatorio establecido en la Casa de Abuelos, de este poblado. “Ciertamente, la llegada de la vacuna al municipio ha sido paulatina, y se ha ido aplicando a medida que ha llegado. En estos momentos ya se aplicaron las dosis que entraron recientemente al territorio. En cuanto se reciban las siguientes dosis se retomará la inoculación en el mismo vacunatorio. En el poblado se han aplicado más de 120 dosis, y en los Consejos Populares también se han vacunado a los alérgicos al compuesto”, detalló.

Atendiendo a la convergencia de la vacunación en varios grupos etarios, se organizó la de los alérgicos al Tiomersal de manera escalonada, por consultorios médicos. “La persona alérgica debe comunicarlo al consultorio del médico de la familia, para que desde allí se entreguen los listados a los vacunatorios. Una vez que entren las dosis al territorio se irán citando paulatinamente, y deben confiar en que todos recibirán las dosis del inmunógeno”, aclara Vargas Rey.

En estos momentos, en el vacunatorio de la Casa de Abuelos se inoculan a los más de 50 trabajadores de la Salud alérgicos al Tiomersal con la vacuna Abdala, sin el compuesto. También se mantiene la vacunación a los niños alérgicos en la escuela Juan Lefont Alonso.

Por su parte, este lunes 27 de septiembre inició la vacunación con Soberana Plus para convalecientes de la Covid 19, mayores de 19 años. En esta primera jornada se inocularon alrededor de 900 personas en los vacunatorios de la escuela Tamara Bunque, donde se laboró hasta cerca de las 9 de la noche. También se inició con este grupo en los Consejos Populares.

La asesora de enfermería reitera que los niños convalecientes de la enfermedad aún no recibirán el inmunógeno, y se informará oportunamente a las familias.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 24 = 27
Powered by MathCaptcha