Cocodrilos entre los líderes, ¿pero a qué costo?

Cuando la Serie Nacional de Béisbol número 64 rebasa su segundo tercio, los Cocodrilos de Matanzas se encuentran anclados en el cuarto escaño de la competencia con saldo de 32 éxitos y 21 descalabros.

La tropa de Armando Ferrer está a dos juegos del líder de la clasificación, Holguín, a medio juego de Industriales y solo tienen un choque de ventaja sobre su más cercano perseguidor, los Elefantes de Cienfuegos.

 

Cocodrilos entre los líderes, ¿pero a qué costo?

 

Los buenos resultados en el béisbol siempre están asociados a una regularidad dentro de los tres parámetros principales de juego, defensa, picheo y bateo. En el aspecto defensivo los saurios marchan como punteros del campeonato, con un aceptable promedio de 980 muy por encima del 968 del colectivo del campeonato.

 

Cocodrilos entre los líderes, ¿pero a qué costo?

 

A los lanzadores de los cocodrilos, los contrarios les batean 290 de average, guarismos similares al de la media del torneo de 286. El promedio de carreras limpias del staff de picheo es de 4.60 por cada nueve entradas de labor, mientras que en la justa el promedio es un elevado 5.03.

El talón de Aquiles de la tropa roja y amarilla es el bateo, en el que marchan décimosegundo de manera colectiva con solo 270 en una liga donde se batea colectivamente 287.

 

Cocodrilos entre los líderes, ¿pero a qué costo?

 

Menos que Matanzas solo batean, Ciego de Ávila y Sancti Spíritu con 260 y 261 respectivamente, la Isla de la juventud con 263 y el representativo de Guantánamo que batea de manera colectiva para un discreto 249.

Por diversas causas como lesiones, enfermedad o problemas personales, los reptiles no han podido contar con la totalidad de sus figuras titulares a lo largo de la competencia, pero no debe ser justificación para un descenso tan notable madero en mano.

 

Cocodrilos entre los líderes, ¿pero a qué costo?

 

En sus últimos tres desafíos, dos frente a los leones de Industriales y el último frente a los cachorros holguineros, las huestes yumurinas solo han conectado 19 indiscutibles en 27 innnigs, fiel reflejo de la caída del bateo.

Conviene corregir el rumbo y dar con la tecla para que la ofensiva comience a producir, pues de no hacerlo puede estar en riesgo la clasificación a los playoff y pensando a futuro también se puede ver comprometida la clasificación a la Liga Élite.

(Por George Carlos Roger Suárez)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 4
Powered by MathCaptcha