Liga inalterable, foco en Clásico Real Madrid-Barcelona

Cosa de dos, es el mensaje hoy del fútbol de España, con la porfía inalterable entre el Barcelona y el Real Madrid en LaLiga y el morbo de dos Clásicos que marcarán la temporada.

 

Un gol del turco Arda Guller a los 21 minutos fue suficiente para el éxito de los merengues frente al siempre rocoso Getafe, y así mantenerse a cuatro puntos del líder del torneo, el Barcelona, que antes mantuvo su curso al imponerse con idéntico marcador al Mallorca.

En el duelo contra el Getafe, el técnico Carlo Ancelotti dio descanso a varios jugadores, reservándolos para el Clásico de este sábado, el penúltimo de la temporada.

Guller respondió como organizador del mediocampo y en ataque el jovencito brasileño Endrick y el hispano-marroquí Brahim Díaz crearon situaciones de peligro, con algunos chispazos de otro canarinho, Vinicius Junior, sin éxito de cara a portería.

El Getafe de Pepe Bordalás se atrevió más en el segundo tiempo y puso en aprietos a sus contrincantes, pero precisión en los remates, además de un par de intervenciones decisivas del guardameta Courtois.

Ancelotti trató de asegurar el resultado y salvo al uruguayo Fede Valverde, titular indiscutible, cambió a varios jugadores, uno de ellos, el francés Eduardo Camavinga, quien se lesionó al final del encuentro.

Aunque con angustia, el Real Madrid logró un buen resultado y ahora cambia el chip pensando en la final de la Copa del Rey, torneo en el cual los merengues llevan ajustada ventaja de cuatro triunfos y tres reveses ante el Barcelona.

En realidad, es historia pasada y en esta ocasión los favoritos son los culés para cotejo en el remozado Estadio La Cartuja de Sevilla.

El Barcelona fue el ganador en dos de las tres ocasiones en que disputó la Copa del Rey en La Cartuja, por una los merengues. Tendrá, un día más de descanso en una temporada muy exigente para los jugadores.

Frotándose las manos, el entrenador de los azulgrana, el alemán Hansi Flick, llega con la ventaja psicológica de sus dos goleadas al cuadro blanco.

La primera en octubre pasado 4-0 en LaLiga en el mismísimo Santiago Bernabéu y la segunda 5-2 en la final en Arabia Saudita de la Supercopa de España en enero.

En los dos casos, el Barcelona gozó de superioridad clara en las canchas, aunque ahora el desafío es máximo, dada la rivalidad permanente con el Real Madrid.

Sevilla tiene una larga historia con el deporte y el balompié en especial que data de 1925. Luego de un período de 74 años, la instalación inaugurada en 1999 en la Isla de La Cartuja acogió los Mundiales de atletismo.

Luego de varias transformaciones, la remodelación y ampliación de La Cartuja llegó en los últimos cinco meses, cuando se logró pasa de 60 mil asientos hasta unos 72 mil, con una inversión de 15 millones de euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 66 = 68
Powered by MathCaptcha