Cine jagüeyense reabrirá sus puertas al público

El Cine General Antonio, de Jagüey Grande – una de las instituciones cinematográficas más importantes con las que ha contado el municipio – reabrirá sus puertas al público, esta vez como un Centro Cultural Cinematográfico que beneficiará a toda la comunidad.

Aramis Benavides Montalvo, administrador de la institución explicó a Radio Victoria de Girón que luego de varios años de inactividad debido a los daños provocados por el huracán Michelle, la instalación quedó devastada, pero a partir de la implementación del programa de desarrollo local y las acciones socioculturales, el Centro Provincial de Cine junto a la dirección municipal de esa institución, y la iniciativa de actores no estatales, decidieron en el 2016 iniciar los trabajos de reconstrucción para convertirlo en un centro cultural.

 

El Proyecto nombrado Sur Arte 7 y confeccionado por dos prestigiosas personalidades de la cultura jagüeyense: Lily Lorenzo y Maylin Medina, tiene como propósito reconstruir la instalación para ofrecerle un servicio de excelencia a la población, que además del arte cinematográfico incluirá otras manifestaciones culturales y un amplio servicio gastronómico con el fin de continuar fortaleciendo el gusto estético de las personas.

En opinión de Osmidy Hechevarría Denis, uno de los tres inversionistas de la instalación, las labores de reconstrucción del centro conllevaron mucho esfuerzo por parte de cuentapropistas y los propios trabajadores de la institución, quienes a pesar de las limitaciones de materiales pudieron concluir los trabajos reconstructivos, que incluyeron desde los cimientos, el techo, el escenario, trabajos con madera, baños, lobby y la Sala de video con tecnología 3 D.

Situado en uno de los lugares más céntricos de la ciudad, el Cine General Antonio de Jagüey Grande fue construido por la Empresa de José Manuel Comas Prado y fundado el 29 de mayo de 1954 para honrar la figura de una de las mayores glorias que ha tenido la nación cubana en todas sus épocas, disponiendo desde sus inicios con 960 butacas, una pantalla panorámica, magnifica proyección y sonido que le permitía exhibir preferentemente material en español.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

91 − = 89
Powered by MathCaptcha