El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, recorrió este jueves el Complejo Industrial LABIOFAM en La Habana, para supervisar la construcción de una planta de tratamiento de residuales y un laboratorio para garantizar las producciones de plaguicidas, y fertilizantes. Indica Radio Reloj que en otro recorrido de Valdés Mesa efectuado en junio, afirmó que el país cuenta con la capacidad de montaje y los recursos humanos para asegurar un funcionamiento óptimo de ese polígono industrial. La obra tendrá un alto impacto para la Ciencia en momentos en que el país ha mostrado su eficacia en las investigaciones relacionadas con la elaboración de nuevas vacunas; pero también tendrá un espacio en productos destinados al control agrobiológico como la sanidad vegetal y la soberanía alimentaria. La gestión actual de LABIOFAM está dirigida a vacunas y medicamentos de uso veterinario.
Recuerdan en Cuba Día de los Mártires
Este 30 de julio el pueblo cubano rinde tributo a sus mártires. En Santiago de Cuba son recordados de manera muy especial el Jefe de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio Frank País y su compañero de lucha Raúl Pujols, quienes fueron asesinados un día como hoy de 1957. Una jornada de profundo patriotismo se revive cada año, cuando el pueblo santiaguero y cubano en general, recuerda a sus mártires, jóvenes en la flor de la vida, que dedicaron su corta existencia a luchar por la libertad de Cuba y contra el régimen batistiano. En el cementerio Santa Ifigenia, de la Ciudad Héroe, se rendirá homenaje ante el Mausoleo de los Mártires de la Revolución y en las tumbas de Raúl Pujol, los Hermanos Díaz y de la familia País García. Espere otros detalles en esta emisión.
Actualización de la estrategia para el desarrollo de los candidatos vacunales cubanos
El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó que hasta el pasado 27 de julio han sido administrados en el país nueve millones 85 mil 122 dosis de los candidatos vacunales anti-COVID-19 cubanos. Hasta esa fecha, tres millones 500 mil 505 personas han recibido al menos una dosis de uno de los candidatos vacunales cubanos; de ellas ya tienen segunda dosis, tres millones 48 mil 468 personas, y tercera dosis, dos millones 536 mil 149. Sobre la intervención sanitaria en grupos y territorios de riesgo, señala la entidad cubana que desde mayo de 2021 participan trabajadores de la salud, de BioCubaFarma, estudiantes de Ciencias Médicas y otros grupos de riesgo; así como la población de territorios seleccionados por etapas.
Aumentan posiciones para aplicar test de antígenos en Matanzas
Con el propósito de detectar oportunamente afecciones relacionadas con el virus SARS-CoV-2, en la occidental provincia de Matanzas continúan incrementándose las posiciones para la realización de los test rápidos de antígeno, herramienta demostrativa de un 95 por ciento de eficacia en la población local. La elevada cifra de contagios aún presentes en predios matanceros aconsejó acercar este tipo de prueba a las áreas de salud, alternativa que acorta las distancias entre el sospechoso de poseer la COVID-19 y la atención primaria. En el Sector 2, Consultorio del Médico de la Familia perteneciente al policlínico Samuel Fernández, en el citadino reparto La Playa, se agradece disponer de la nueva consulta para la detección de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), reportó el telecentro Tv Yumurí.
Participa Cuba en Pre-Cumbre sobre Sistemas Alimentarios
El ministro de la Agricultura de Cuba, Ydael Pérez Brito, reiteró el compromiso de la nación caribeña con la producción de alimentos en beneficio del pueblo y para el desarrollo de exportaciones. Durante su intervención en la Pre-Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios, que sesionó desde el pasado 26 de julio de manera virtual desde la sede del Fondo para la Alimentación de las Naciones Unidas en Roma, el representante cubano explicó que los productores agropecuarios estatales, cooperativistas y privados han continuado produciendo a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia de la COVID-19. Pérez Brito además realizó una actualización del estado de implementación del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional.
Una nueva victoria de Abdala en tierras artemiseñas
Con el inicio de la vacunación anti-COVID-19 a las embarazadas en los municipios artemiseños, la vacuna Abdala logra una nueva victoria rumbo a la inmunización de la población cubana contra el virus SARS-CoV-2 en ese occidental territorio. Pedro Alberto Beltrán Bencomo, jefe del Programa Materno-Infantil de la dirección provincial de Salud Pública, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que inicialmente se concibió inmunizar a dos mil 805 embarazadas de 19 años en adelante, en el segundo y tercer trimestre de la gestión, y a las cuatro mil 617 mujeres que se encuentran lactando en los 11 municipios. Güira de Melena, localidad con la tasa de incidencia más alta de la provincia, cuenta con puntos de vacunación en cada consejo popular y asentamiento alejado para atender a las féminas sin necesidad de trasladarlas.
Próximas nuevas facultades de la empresa estatal para fijar el pago a sus trabajadores
Con el objetivo de contribuir al incremento de la eficiencia y la productividad del trabajo, se aprobó realizar una transformación en la empresa estatal que amplía las facultades para fijar el salario de los trabajadores. De acuerdo con una publicación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en su sitio web, la norma jurídica que contiene dicha organización salarial en el sistema empresarial regulará la flexibilización del mecanismo para fijar el salario de los trabajadores del sistema empresarial estatal cubano, de forma descentralizada. Asimismo, la organización salarial considera la estructura organizativa y de dirección; el diseño y evaluación de los puestos de trabajo, y garantiza los principios de equidad, diferenciación; de proporcionalidad y de dinámica. Otra ventaja que se aplicaría con la normativa es que la empresa estatal, además del salario fijo, puede aplicar otros incentivos económicos asociados a la productividad del trabajador.

Emisora cubana, fundada por Ernesto Che Guevara que publica informaciones de Cuba, del mundo, culturales, deportivas, científicas y muchas otras secciones de interés