Como dignos herederos de la dedicación y entrega de Carlos Juan Finlay a la medicina cubana, los trabajadores de la salud en Jagüey Grande celebraron con un acto cultural el Día de la Medicina Latinoamericana, después de duros meses de enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19 y de reafirmar su compromiso con la vida.
La doctora Lucía Duque Estrada, directora municipal de Salud Pública en el territorio enfatizó en el reconocimiento a hombres y mujeres que han trabajado duro ante disímiles tareas, como el arduo batallar ante la Covid 19, o la ayuda solidaria del sector ante la dolorosa tragedia de Supertanqueros, en Matanzas.
El sindicato de la Salud Pública en el municipio reconoció a trabajadores, centros y departamentos destacados durante el año, así como a profesionales con notables logros en el perfeccionamiento del programa del médico y la enfermera de la familia. También recibieron medallas cuatro internacionalistas del sector.
La consagración del Ejército de Batas Blancas fue reconocida además, por la secretaria general del Sindicato de la Salud Pública, Milaidys Díaz Quintana, en las palabras finales del acto. “Este año ha sido desafiante para los cubanos, marcado por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos, que ha provocado afectaciones millonarias al sector de la salud. Aún así, los trabajadores del sector se han mantenido firmes a las conquistas de la Revolución.”, aseguró.
Presidieron la jornada de homenaje a los profesionales de la Salud Pública en el territorio, Iván Martínez Izquierdo, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC); Sunamy García Quintero, miembro del Buró del PCC que atiende la esfera social; Pedro Luis Méndez Pérez, intendente del municipio; así como otros representantes de las organizaciones políticas y de masas.
Cada 3 de diciembre se celebra el Día de la Medicina Latinoamericana y del Trabajador de la Salud en honor al eminente médico cubano Carlos Juan Finlay, quien descubrió el agente transmisor de la fiebre amarilla y dedicó toda su vida a dar solución a los grandes problemas del cuadro epidemiológico de nuestro país en su época.
FELICIDADES #CubaPorLaSalud#JagueyEnVictoria #Matanzas @MINSAPCuba@DiazCanelB @DrRobertoMOjeda @SuselyMorfaG @IvnMartnezIzqu1 @chaple_imbert @Yosveny1 @japortalmiranda @DmsJaguey @WongCorrales @dr_semper pic.twitter.com/THZJc7MWRS
— Suny García (@SunyGarca1) December 3, 2022
En el acto de celebración del Día de la Medicina Latinoamericana en #JagueyEnVictoria se le impuso medalla a los internacionalistas Ania T Álvarez, Yanitza Calderón y Omar Castro. FELICITACIONES @SuselyMorfaG @IvnMartnezIzqu1 @Yosveny1 @chaple_imbert @DmsJaguey @WongCorrales pic.twitter.com/c9VTEgun5s
— Suny García (@SunyGarca1) December 3, 2022

Estudió Periodismo, Licenciatura en Comunicación Social en Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”