Entre poetas, repentistas y viejos amigos que comparten el amor por la música campesina, el Ranchón de Nino celebró este domingo, como ya es tradición cada mes, la Peña Campesina, un encuentro dedicado a mantener viva la riqueza de la cultura rural.
Con sonrisas en los rostros y la canción “Como la palma”, interpretada por la voz de Nodalis Martínez, comenzó esta gran fiesta cultural que contó con la presencia de invitados especiales, entre ellos: Raúl Hernández, Héctor Luis Alonso, Sergio Lima y Enrique Vázquez, reconocidos autores de música campesina que compartieron su talento con los aficionados, en una tarde de domingo única y especial.
“El evento nace de la inquietud por crear en el municipio un espacio que reúna a los aficionados de la cultura campesina y sirva como punto de encuentro para preservar y difundir esta tradición”, afirmó Evelio Martínez Rodríguez, dueño del Ranchón y representante del evento, conocido como Nino el Tornero.
Con actividades que incluyen presentaciones de repentistas, recitales de poesía y música tradicional, esta ceremonia se consolida como un espacio emblemático para la comunidad, reafirmando el valor de las expresiones culturales campesinas en la vida cotidiana del municipio.
La Peña Campesina representa un compromiso profundo con nuestras raíces y brinda a las nuevas generaciones la oportunidad de conectar con sus orígenes, valorando y enriqueciendo el legado campesino que constituye una parte esencial de la identidad nacional.

Emisora municipal de radio radicada en Jagüey Grande, Matanzas, Cuba la que trasmite por las frecuencias 93.7 Mhz y 95.3 Mzh de la FM, con audio real en Internet y 12 horas diarias de programación variada