Campesinos matanceros se benefician con oportunidades de créditos bancarios

El asomo de los primeros rayos de sol dentro de la espesa neblina indica que hoy será una mañana calurosa en el Valle del Yumurí. Los campesinos de la finca La Fortuna aprovechan la frescura del rocío y las primeras horas del día para hacer sus labores diarias.

Según la Subdirectora provincial del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC), Yanetsy Chávez Camaraza, «de enero a la fecha se han otorgado 445 financiamientos a los productores agropecuarios y a las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), Cooperativas de Producción Agropecuarias (CPA) y Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS)  de la provincia. Ello representa un importe de más de 380 millones de pesos».

Desde el mes de abril, a partir de la aprobación del plan de medidas para potenciar la producción de alimentos, se incorporaron al fondo de desarrollo financiado por el presupuesto del estado las producciones de soya, cerdo, tomate y ganado menor.

«También se les ha otorgado el beneficio de una tasa de interés del tres por ciento a los campesinos que se incorporan a la producción de alimentos durante los dos primeros años del contrato de usufructo», dijo Chávez Camaraza.

Hoy, con todas sus deudas saldadas, Cobo ve en la política crediticia del país una oportunidad para que los campesinos echen a andar sus producciones e incrementen sus ingresos personales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

46 − 41 =
Powered by MathCaptcha