Luego de entrar y salir varias veces del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) –normal para un periodo de prueba de una inversión nueva–, el Bloque 6 de la central termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel, ha logrado estabilidad en la entrega de 50 megawatts (MW), la mitad de su potencia instalada, y este lunes reinició un incremento gradual de la carga que permitirá, en los días venideros, alcanzar su máxima capacidad de generación, a partir del consumo de crudo cubano.
Según la información ofrecida a Granma por el ingeniero Roberto Pigueiras Fernández, al frente de la Dirección Integrada de Proyectos de Mariel 6, la inversión –cuyo costo asciende a más de 400 millones en moneda total, y se ha ejecutado bajo fuertes presiones por el azote de la COVID-19– debe concluir a mediados de noviembre el proceso de ajuste y puesta en marcha, y comenzar su entrega comercial.
Por su parte, en la noche del domingo último se completó la sincronización con el SEN de la Unidad 1 de la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, luego de las reparaciones que eliminaron salideros en la caldera, y en el transcurso del día de ayer alcanzó los 260 MW de potencia, detalló a este diario el ingeniero Osmel Maturell Reyes, director general de la planta.

Granma es un periódico cubano fundado en 1965, que es el órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Su nombre proviene del yate que transportó desde México a Fidel Castro y otros 81 rebeldes a las costas cubanas en 1956, dando inicio a la Revolución Cubana.