Benerado agradeció al sistema de salud su recuperación de la COVID-19 (+Audio)

En medio del complejo escenario epidemiológico que vive la nación, los tuneros no son la excepción, pues con los 50 diagnosticados informados por el Doctor Durán este lunes, se acercan a los mil 800, y puesto que la pandemia no tiene rostros se hace necesario describir características epidemiológicas de los pacientes positivos al Sars-Cov-2, dado a la gran variabilidad clínica en su comportamiento.

Desde la primera recuperada de la provincia de Las Tunas de la COVID-19 en abril del pasado año, del municipio de Jesús Menéndez, Iliana Pérez Pérez, los testimonios coinciden en lo altamente contagiosa de la agresiva epidemia.

Benerado Segura Montero por ejemplo, aunque no resultó de los pacientes más graves, se sintió falta de aire y dolencias en las extremidades, y como alabanzas sostiene el no haber trasmitido la enfermedad al resto de la familia en el hogar, ni a los compañeros del centro de trabajo.

Agradeció a los galenos y paramédicos del Hospital Militar Fermín Valdés Domínguez de Holguín y a los tuneros del consultorio, los del centro de aislamiento Los Cocos y los del Hospital Ernesto Guevara, el poder estar hoy narrando la historia de un recuperado.

Al igual que los territorios colindantes, los tuneros cerraron las vías de acceso municipales y rurales en medio de un amplio número de medidas introducidas con el ánimo de cortar la propagación de la pandemia, aun cuando para ello se necesite mantener alta la percepción del riesgo y la disciplina individual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

97 − = 93
Powered by MathCaptcha