Más de un 95% de matanceros posibles a vacunar recibieron hasta el momento al menos una dosis de los fármacos anti-COVID-19. Según detalló el doctor Arístides García Herrera secretario de la comisión provincial para la intervención sanitaria, aún se encuentran pendientes a inoculación más de 62 200 residentes en la provincia, entre ellos los 10 000 niños convalecientes de la enfermedad.
Durante el encuentro habitual del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento en el territorio, la doctora Ailuj Casanova Barreto, directora provincial de Salud anunció que al cierre del 1 de octubre Matanzas reportó 35 nuevos casos positivos al Sars-Cov-2. Además informó sobre la grave situación epidemiológica que enfrenta el Consejo Popular Carlos Rojas del municipio de Jovellanos.
El miembro del Comité Central y secretario provincial del Partido Comunista de Cuba Liván Izquierdo Alonso, insistió en reforzar la pesquisa en las comunidades, centros turísticos y en las escuelas próximas a retomar el curso escolar de manera presencial.
El próximo lunes 4 de octubre reiniciará el transporte público en Matanzas, declaró el director de Transporte Roberto Bernal Villena
Izquierdo Alonso informó que la provincia presenta un déficit de 45 megawatts-hora, por lo que es necesario apagar un bloque y medio de circuitos en la provincia. Durante el fin de semana continuarán los apagones de manera reiterada.

TV Yumurí, canal de la televisión en #Matanzas