Alrededor de 800 televisores híbridos ya se instalaron en centros educativos de la provincia de Matanzas, como parte del progreso de los trabajos para facilitar la transición a la televisión digital ante el inminente apagón analógico.
Tomás Domínguez Domínguez, especialista principal de servicios técnicos de la división de Copextel Matanzas, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que los nuevos equipos sustituirán a los televisores convencionales con varios años en explotación, y en total se destinarán dos mil 263 a todo el territorio.
Se trata de modernizar la tecnología del sector educacional, contamos con todos los medios necesarios y algunos ya se distribuyeron en los municipios a partir de la asignación de un lote inicial con aproximadamente mil televisores, la meta es completar el trabajo en este año, señaló.
De conjunto con la Dirección Provincial de Educación se efectúa un levantamiento de las necesidades de cables coaxiales, conectores, antenas y otros insumos en los centros docentes, en varios casos deteriorados, con el fin de reemplazarlos próximamente, aseguró.
Marleydis Vera Ramos, directora municipal de Educación en Cárdenas, refirió que en esa localidad ya se instalaron alrededor de 500 televisores híbridos en las escuelas, lo cual constituirá un apoyo a la labor docente una vez se reanuden las clases presenciales.
Vera Ramos valoró que otro centenar de equipos debe llegar a las aulas de la región para lograr el completamiento a partir de las necesidades identificadas, y señaló los beneficios de acceder a diferentes contenidos de interés educativo a través de la señal digital, con mayor calidad.
También en el territorio matancero brigadas de Copextel se encargan de instalar, de manera gratuita, el equipamiento para captar la señal de televisión digital en hogares de personas que reciben asistencia social, en beneficio de más de seis mil núcleos familiares con bajos ingresos.

La Agencia Cubana de Noticias cuenta con un Sitio Web en cuatro idiomas que se actualiza con el acontecer noticioso nacional e internacional.