Aumentan casos de Covid-19 por propagación de cepa en EEUU

Washington, 3 jul (Prensa Latina) Aunque la altamente transmisible variante delta del coronavirus SARS-CoV-2 circula hoy en los 50 estados de la Unión Americana en al menos cinco de ellos la situación es más compleja, advirtieron autoridades sanitarias.

 

Missouri, Arkansas, Nevada, Colorado y Utah registran una rápida propagación de esa cepa del virus y el aumento de enfermos, lo cual sugiere un próximo incremento de las hospitalizaciones y muertes, señalaron.

Missouri alcanzó los mil 383 nuevos contagios el jueves, y el promedio de casos diarios subió un 55 por ciento en dos semanas.

Estados Unidos es el segundo del país con más enfermos reportados de Covid-19 per cápita, con 15,1 por cada 100 mil personas, de acuerdo con el sitio Covid Act Now.

Desgraciadamente, la llegada de la variante delta al estado está impulsando la transmisión del virus, provocando un aumento de la enfermedad y las hospitalizaciones entre la población más joven y los no vacunados, dijo en un comunicado Herb Kuhn, presidente y director general de la Asociación de Hospitales de Missouri.

Entretanto, el rector de la Universidad de Arkansas para las Ciencias Médicas, Cam Patterson, alertó durante una sesión informativa que la variante representa más del 25 por ciento de los casos en el estado.

‘Tenemos que estar preocupados de que esta sea una tendencia que pueda continuar, y si lo hace, parecería el comienzo de la tercera oleada de Covid-19 aquí en Arkansas’, apuntó.

Por su parte el gobernador de Nevada, Steve Sisolak (demócrata), buscará ayuda federal para combatir la escalada de contagios después de que la Casa Blanca anunció el eventual envío de ‘equipos de refuerzo’ a los puntos críticos de toda la nación.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estiman que la mencionada cepa representa alrededor de una cuarta parte de los actuales casos de Covid-19 en Estados Unidos.

Para el principal experto en enfermedades infecciosas, el doctor Anthony Fauci, esta representa la ‘mayor amenaza’ en los esfuerzos por acabar con el mal de salud en el territorio nacional.

Estados Unidos –aún epicentro mundial de la pandemia- registró desde la detección del primer caso a inicios del año pasado, 34 millones 580 mil 198 enfermos y 621 mil 161 fallecidos, según estadísticas del sitio digital Woldometers.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

37 − = 27
Powered by MathCaptcha