Con la aprobación hoy de 91 nuevas solicitudes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), Cuba suma mil 105 los actores económicos desde que inició el proceso a fines de septiembre pasado.
Según el reporte del Canal de Actores Económicos en la plataforma digital Telegram, de las 91 nuevas Mipymes aprobadas por el Ministerio de Economía y Planificación (MEP), 88 son privadas y tres son estatales.
De los mil 105 actores económicos totales aprobados desde septiembre, mil 66 Mipymes son privadas, 21 son estatales, y hay además 18 Cooperativas No Agropecuarias (CNA).
Destaca el texto que, por su origen, el 58 por ciento (%) son reconversiones de negocios preexistentes y el 42 % corresponde a nuevos emprendimientos.
Mientras, de todas las Mipymes aprobadas, 66 forman parte de proyectos de desarrollo local, 32 han realizado previamente operaciones de exportación y ocho están incubadas en el Parque Científico y Tecnológico de La Habana.
Sobre las actividades económicas a desarrollar por estas 91 nuevas Mipymes, se encuentran los servicios de construcción; instalaciones de fontanería y aire acondicionado; actividades de programación informática; reparación y mantenimiento de ordenadores, equipos periféricos y accesorios informáticos; fabricación de aparatos de uso doméstico; elaboración de productos de panadería y dulcería y servicios de remolque y asistencia en carretera.
Además, elaboración y conservación de carne; mantenimiento y reparación de bicicletas; elaboración y conservación de frutas, legumbres y hortalizas; fabricación de artículos confeccionados de materiales textiles; elaboración de productos lácteos; producción de aromas, sabores, preparados, fórmulas y productos químicos para la industria alimentaria, excepto los prohibidos por la ley; servicios de limpieza general de edificios; y elaboración de cervezas y maltas, entre otros.
De las 91 Mipymes aprobadas, 31 se encuentran en la provincia de La Habana, distribuidas en los municipios de Habana del Este, Playa, Cerro, Centro Habana, Boyeros, Guanabacoa, Plaza de la Revolución, San Miguel del Padrón, Diez de Octubre, Marianao y La Lisa.
Como dato relevante, se estima que en total estos actores económicos generen 17 mil 16 nuevos puestos de trabajo en la economía.

La Agencia Cubana de Noticias cuenta con un Sitio Web en cuatro idiomas que se actualiza con el acontecer noticioso nacional e internacional.