Aprobadas las tres primeras MIPYMES en Matanzas

La tres primeras micro, pequeñas y medianas empresas privadas de la provincia de Matanzas se aprobaron  por el Ministerio de Economía y Planificación para impulsar el desarrollo social y como parte de lo dispuesto en el Decreto-Ley 46  del Consejo de Estado.

Entre las nuevas empresas permitidas en Matanzas figuran  Alimentos Alelí, destinada a la producción y fabricación de comestibles.

En el plano del reciclaje la iniciativa Roblox de fabricación y materiales de construcción a partir de desechos sólidos también se encuentra entre las primeras empresas de este tipo en el territorio. Este emprendimiento  abarca el plano económico y la protección del medio ambiente.

Por otro lado Enenorva, destinada a la recuperación de materiales constituye una manera sustentable de aprovechar artículos reciclables para la sustitución de importaciones.

En Cuba entre las primeras 35 MIPYMES, destacan 13 de producción de alimentos, seis de manufactura, tres relacionadas con actividades de reciclaje y otras tres incubadas en el Parque Científico y Tecnológico de La Habana.

 

Las empresas pertenecen a once de las quince provincias del país. Hasta el momento diez realizaron previamente operaciones de exportación y cinco pertenecen a proyectos de desarrollo local.

La creación de MIPYMES y CNA forma parte del perfeccionamiento de los actores económicos, proceso encaminado a organizar  las formas de gestión que componen la economía cubana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 42 = 45
Powered by MathCaptcha