
Más de un centenar de estudiantes de la Universidad de Matanzas (UM) contribuyen con el proceso de digitalización de datos correspondiente a la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala, que se inició el lunes anterior en Cárdenas, Colón y la cabecera territorial.
Según declaró Lize Mariet Fiallo, profesora en la casa de altos estudios al frente de la tarea, solo en el municipio de Matanzas trabajan 76 alumnos distribuidos en siete locales de distintos consejos populares.
“La tarea fundamental de los universitarios radica en compilar, tabular y actualizar información estadística relativa a la intervención sanitaria e insertarla en las bases de datos de vacunados de la plataforma Andariego, desarrollada por GEOCUBA”, explicó Fiallo.
“Hasta la fecha se vincularon a la misión educandos de la Facultad de Ciencias Técnicas, donde se concentran futuros ingenieros informáticos, así como también de Ciencias Empresariales y Cultura Física”, apuntó la secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la UM.
David Enríquez Paz, estudiante de segundo año de licenciatura en Turismo, manifestó que reconoce la importancia del procedimiento, en el cual se involucró como parte de un grupo de alumnos y profesores, enclavado en la propia institución.
“Aquí prima el trabajo en equipo y la armonía, sensaciones que despierta el hecho de tributar a un acontecimiento histórico como lo constituye la intervención sanitaria contra la covid-19”, alegó vía telefónica desde la UM el joven de 20 años de edad, natural de esta urbe.
Recordó Enríquez Paz que esta tarea se suma a muchas otras que los universitarios asumieron y asumen durante el período de enfrentamiento a la pandemia, como las labores de apoyo en centros de aislamiento, la pesquisa activa y la lucha contra coleros, acaparadores y revendedores, entre otras.
Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Matanzas, resaltó en varios momentos durante estos 14 meses de pandemia el papel protagónico de los jóvenes, y en especial de los universitarios, en la tenaz ofensiva contra la mortal epidemia, que incluyó presencia en la llamada zona roja, de alto riesgo de contagio. (Por: John Vila Acosta/ACN)

Emisora municipal de radio radicada en Jagüey Grande, Matanzas, Cuba la que trasmite por las frecuencias 93.7 Mhz y 95.3 Mzh de la FM, con audio real en Internet y 12 horas diarias de programación variada