Aplicación de nuevo protocolo COVID-19 en Jagüey Grande

Debido al actual contexto epidemiológico, el Ministerio de Salud Pública de Cuba daba a conocer reciente un nuevo protocolo que permite el uso racional de los recursos médicos aparejado a nuevas criterios de ingreso, entre otros aspectos.

Según Carlos Alberto Gómez Alonso, Director en funciones del Centro de Higiene en Jagüey Grande este protocolo mantiene en cuanto a vigilancia el aspecto fundamental de que todo el que tiene síntomas de la enfermedad se le realice test rápido y si resulta positivo, el PCR, de resultar negativo solo vigilancia epidemiológica y de ser necesario a las 48 horas se repite el test de antígeno.

Gómez Alonso aclaró que en cuanto al contacto de primer orden de un caso confirmado se estudia solo si presenta síntomas y se sigue el mismo protocolo de, además aclaró que no se estudian personajes asintomáticas.

El también epidemiólogo hizo referencia a los criterios de ingreso, ” solo se ingresaran en la Red Asistencial de Salud, los niños menores de dos años o con esquema incompleto o nulo de vacunación, embarazadas y puérperas, personas no vacunadas y pacientes, independientemente de la edad y estado de vacunación, que por su cuadro clínico y comorbilidades sean tributarios de ingreso, los de sintomatología leve con ingreso domiciliario y bajo vigilancia del equipo básico de salud” argumentó el facultativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 16 = 24
Powered by MathCaptcha