El Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la Covid 19 en Jagüey Grande analizó, como cada jornada, los principales indicadores para frenar el contagio con la mortal enfermedad.
Aunque los casos positivos han disminuido, las autoridades sanitarias insisten en el cumplimiento estricto de los protocolos, tanto en el tratamiento a positivos, como de los contactos y convalecientes de la pandemia.
La Doctora Lucía Duque Estrada, directora municipal de Salud Pública informó que se realiza la pesquisa intencionada en las áreas de mayor complejidad epidemiológica, como La Montaña, Agramonte, Australia y Torriente. Así mismo, reconoció que las pesquisas siguen siendo ineficientes en el territorio, y propuso, en conjunto con su grupo técnico, nuevas estrategias para revertir la situación.
Por su cercanía al poblado de Agramonte, el Director del Centro de Higiene y Epidemiología en el territorio destacó que en la última jornada, las autoridades del municipio de Colón establecieron una consulta de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en el Central René Fraga, con una situación compleja ante la enfermedad. La medida evita que la población de ambos poblados se mezclen y generen mayores contagios.
La vacunación en edades pediátricas continúa de manera satisfactoria. En esta jornada se concluirá con los estudiantes del segundo grupo de las zonas rurales. Por su parte, faltan por recibir el inmunógeno Abdala en el municipio 206 personas, de las cuales se recuperaron este lunes 126 con la primera dosis.
Hasta la fecha el municipio de Jagüey Grande ha invertido más de 50 millones de pesos del presupuesto del Estado para el enfrentamiento a la pandemia, cifra que denota los esfuerzos que realiza la dirección del país ante el azote de la enfermedad.

Estudió Periodismo, Licenciatura en Comunicación Social en Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”