Cuando el 5 de octubre de 1998 comenzaron a llegar los primeros originales a los locales de lo que sería hoy Aldabón, una de las tres prestigiosas editoriales matanceras, muy lejos estaba el movimiento literario juvenil de imaginarse que con el paso del tiempo esa institución se convertiría en el principal soporte de publicación de y para los jóvenes escritores yumurinos.
Durante una reciente gira veraniega por el sur de Matanzas su actual director Daniel Cruz Bermúdez, comento a Radio Victoria de Girón que la institución mantiene como principal objetivo promover y favorecer a través de los eventos de la Asociación Hermanos Sainz la producción literaria de los jóvenes.
En este empeño – dijo- va una dosis muy fuerte de la voluntad de las autoridades locales, del privilegio de contar con la existencia de un Centro Provincial del Libro y la Literatura que nos apoya en el desarrollo de todas las acciones que desarrollamos que permiten que estemos imbuidos en apostar por declarar a Matanzas como Ciudad Creativa en Literatura, una condición que otorga la UNESCO tras la valoración de un riguroso expediente presentado por la Oficina del Conservador de la Ciudad y la Empresa Provincial del Libro y la Literatura.
El directivo, destaco que Matanzas es la única provincia que tiene una presencia permanente de sus tres editoriales en la Feria Internacional del Libro de La Habana con estantes permanentes en el área de la Cabaña que con posterioridad se hace extensivo a las ferias municipales surtiendo además las librerías de estos territorios que facilitan la presencia de un ambiente literario donde prevalece la presentación y ventas de libros así como el intercambio del publico con destacados autores.
