
Escoltaron al multilaureado gladiador cubano, la joven tenista de mesa Daniela Fonseca y el experimentado taekwondoca Rafael Alba, quienes en la base del monumento al Apóstol, ratificaron el compromiso de entregar lo mejor de su talento en aras de la victoria.
Los experimentados tiradores Leuris Pupo y Eglys de la Cruz colocaron una ofrenda floral en la estatua de José Martí, Héroe Nacional de Cuba.
La judoca Idaliz Ortiz, titular olímpica en más de 78 kilogramos en Londres 2012, tuvo a su cargo la lectura del juramento de los atletas que competirán en la lid que finalizará el venidero 8 de agosto.
Días atrás llegó a Tokio la avanzada de la delegación cubana y el grueso de la misma arribará el 16 de julio, en tanto el resto de los clasificados viajarán en las fechas del 18, 21 y el 28 de julio.
En la cita estival japonesa, Cuba aspira ganar de cuatro a cinco medallas de oro y finalizar entre los primeros 20 países en la tabla general de la lid.
Cuatro años atrás, en la versión con sede en Río de Janeiro, Brasil, la nación caribeña finalizó en el puesto 18 con cinco medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce.
Desde su primera incursión en estas lides, en París 1900, Cuba suma, de acuerdo con las estadísticas del Comité Olímpico Internacional, 78 títulos, 68 segundos lugares y 80 preseas de bronce, para un total de 226 medallas.

Prensa Latina tiene el propósito de ofrecer al mundo una visión de la realidad de Cuba y Latinoamérica diferente de la que ofrecen los grandes monopolios mediáticos.