A viento y madera ya huele Matanzas

Oportuna la etapa estival para abrigar melodías con olor a madera en el calor del auditorio de la Sala de Conciertos José White y la III Edición del Festival de Clarinete Ciudad de los Puentes.

madera

Talleres, conciertos y clases magistrales, abrazados por el amor hacia el instrumento de viento madera, se incluirán en el amplio programa de actividades, previsto entre los días 8 y 12 de julio próximos, dedicado a complementar la formación profesional de las nuevas generaciones de clarinetistas.

Vicente Monterrey, Ariel de Vedia y Luis Cartuche, figuran entre los invitados que durante cada edición entregan su arte al público yumurino, y constribuyen desde sus conocimientos a potenciar el movimiento clarinetístico de la urbe, así como también desarrollar habilidades en los jóvenes instrumentistas que hoy se forman en las aulas de las Escuelas de Arte de la ciudad.

La música adquiere un color diferente y una muestra visual realizada por los estudiantes de Artes Plásticas de la Escuela Profesional de Artes de Matanzas, llenará como cada año los portarretratos de la Sala White, este 8 de julio a las 3:00 pm como parte de la jornada de inauguración de esta iniciativa.

Las presentaciones de la Orquesta Sinfónica de Matanzas, la Banda Provincial de Conciertos, el cuarteto de vientos de Haskell Armenteros, entre otras agrupaciones, complementarán la magistralidad que clarinetistas de generaciones diversas traerán al festival presidido por el maestro Roberto Medina.

El «instrumento de los seres nobles e inteligentes» aseguró el maestro Vicente Monterrey, llenará este verano de cultura y esperanza, luz y melodías que nacen del corazón de esos que sin duda llevan la música prendida del alma. (Por: Flavia de los Angeles Contreras Vega)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

38 − = 31
Powered by MathCaptcha