La Jornada de la Cultura Cubana se desarrollará desde mañana 10 de octubre y hasta el próximo día 20, dedicada en esta ocasión al aniversario 60 de Palabras a los intelectuales, a los 120 años de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, al bicentenario del natalicio de Francisco Vicente Aguilera y a los 100 años del nacimiento del poeta y ensayista Cintio Vitier.
A las actividades que se desarrollarán en todo el territorio nacional, los artistas matanceros y las instituciones culturales sumarán su empeño en que, a pesar de la COVID-19, se enaltezcan nuestros valores e idiosincrasia.
Matanzas, como parte de la jornada, celebrará los 328 años de su fundación. Entre otras actividades se evocará la obra de diferentes personalidades y en el Museo de la Ruta del Esclavo, en el Castillo de San Severino, sesionará el evento dedicado al aniversario 135 de la abolición de la esclavitud, en el que intervendrá el prestigioso poeta, narrador y etnólogo Miguel Barnet.
Durante la Jornada se combinarán actividades en las plataformas digitales junto a otras con carácter presencial limitado, de acuerdo con las medidas de prevención para evitar contagios dada la actual situación epidemiológica que atraviesa el país, y para el día 19 se prevé que el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, en el estadio Palmar del Junco, declare oficialmente al béisbol como Patrimonio Inmaterial de la Nación.

TV Yumurí, canal de la televisión en #Matanzas