Efrén Alonso Comeini, fue uno de esos hombres que con sólo 18 años enfrento la agresión imperialista a Playa Girón pues estaba dispuesto a defender la Revolución al precio que fuera necesario y por eso se incorporó a las milicias desde muy temprano.
Como miembro del Batallón 225 que acogía milicianos de los poblados de Jagüey Grande, Agramonte y Torriente participó en uno de los cercos tendido a los mercenarios en el área de la carretera muy próximos al poblado de Pálpite donde era frecuente ser sobrevolado por aviones enemigos a los que les disparábamos con nuestros fusiles.
A 62 años de la gesta heroica de Playa Girón, los héroes cuentan algunas historias (+audio)
Este modesto hombre nativo de Jagüey Grande, nos cuenta como en su afán de llegar a Girón se montó en una ambulancia y llegó a este poblado donde pudo asistir a un combatiente que había resultado herido por una bala trazadora conduciéndolo hasta Pálpite y luego hasta los puestos médicos ubicados en Jagüey Grande.
Efrén Alonso Comeini, laboró durante 53 años en el Criadero de Cocodrilo de la Boca, uno de los centros destinados a la conservación de especies amenazadas en la Ciénaga de Zapara concebido por la heroína Celia Sánchez Manduley en los primeros años de la Revolución.
