Abdala también llegó a las comunidades Algarrobo y El Modelo (+audio)

Más de 150 personas residentes en las comunidades rurales Algarrobo y El Modelo, pertenecientes al Consejo Popular de Agramonte, fueron inoculadas con la tercera dosis de la vacuna Abdala.

Para llevar a cabo el proceso se habilitó un vacunatorio en la Escuela Rural Rafael María de Mendive. En este espacio se crearon dos locales, una sala de espera para la toma de la presión y posterior inoculación y otra para el observatorio de las personas después de recibir la vacuna.

La vacunación contó con el apoyo del estudiante de sexto año de medicina Rogel Adrián Caballero Rodríguez y la enfermera Mirelis Pérez Fonseca, quienes garantizaron la inoculación de los presentes y velaron su estado ante una posible reacción. De igual forma, aquellas personas que no pudieron trasladarse al vacunatorio por padecer limitaciones, ya sea enfermedades de base, estar encamadas o ancianos que viven solos, el personal de salud se trasladó hacia sus hogares para efectuar la inoculación de las mismas.

 

En declaraciones a Radio Victoria de Girón, el estudiante de sexto año de medicina Rogel Adrián Caballero Rodríguez, enfatizó en la necesidad de que a pesar de haber recibido las tres dosis de Abdala, las personas mantengan la percepción de peligro ante la Covid-19 pues la vacuna no evita que puedan contagiarse con el virus, de ahí que las medidas higiénico-sanitarias deben cumplirse estrictamente.

Por su parte, la enfermera Mirelis Pérez Fonseca, explicó que en el caso de los pacientes de estas comunidades rurales, que hayan resultado positivos a la Covid-19, se encuentran registrados en el Consultorio 49 del poblado de Agramonte, para ser vacunados con Soberana Plus.

Además, Pérez Fonseca expresó que participar en la intervención sanitaria con Abdala en las zonas rurales de Algarrobo y el Modelo, constituyó una experiencia positiva, tanto desde el punto de vista personal como profesional al tener la oportunidad de brindar su apoyo en una labor que en estos tiempos de Covid, contribuye a salvar vidas.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 7 =
Powered by MathCaptcha