“En Jagüey Grande restan días intensos en el enfrentamiento a la pandemia, para lograr revertir la situación que vive el municipio a partir del actual rebrote de la enfermedad”, destacó Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en Matanzas al presidir la reunión habitual del Grupo Temporal de Trabajo en el territorio.
En el encuentro participaron además el Gobernador de la provincia, Mario Sabines Lorenzo; la vicegobernadora yumurina, Marieta Poey Zamora; la directora provincial de Salud Pública, Ailuj Casanova Barreto; así como otros miembros del buró provincial del Partido en Matanzas.
Acciones para revertir la actual situación
Durante la reunión habitual del Grupo Temporal de Trabajo se resaltó la labor de apoyo de la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón en las labores de desinfección de locales y viviendas con agua clorada. Arsenio González, director de la entidad aseguró que más de 30 trabajadores se vinculan diariamente a estas labores, además de brindar 66 mochilas para la fumigación en todos los Consejos Populares. El mayor polo exportador del municipio también contribuye a la desinfección con mochilas en el vecino municipio de Jovellanos.
Durante la última jornada se desinfectaron 334 viviendas en el municipio. Sin embargo, el primer secretario del Partido en Matanzas reconoció que aún es insuficiente esta cifra.
Entre las acciones que se precisaron se incluyen la realización de un test rápido a cada paciente sospechoso, y sea negativo o positivo el resultado inmediato, se le debe realizar la prueba PCR. El gobernador de Matanzas, Mario Sabines Lorenzo insistió en que todos los pacientes sugestivos a la Covid 19, con test rápidos positivos o negativos, deben ingresar en los centros de aislamiento que se mantienen en el municipio hasta la confirmación del PCR.
“Esta situación no puede continuar, porque Jagüey Grande tiene la tasa de mortalidad más alta de la provincia, incluso la duplica. Hay que cambiar ya la manera de actuar, porque no se pueden seguir lamentando vidas en el territorio. El seguimiento de contactos es nulo en el municipio y demuestra la alta transmisión, que no se ha podido controlar. Hay que detectar más personas sugestivas a la enfermedad y tienen que aislarse todos, independientemente del resultado del test rápido; y mientras no se confirme con la prueba PCR se mantiene aislado”, aseguró.
Ante la disponibilidad de oxígeno medicinal que presenta hoy el país, las autoridades de la provincia insistieron en la correcta fiscalización y control de su uso en los hogares. Actualmente 48 personas, dentro de ellas seis niños, son dependientes del oxígeno en sus viviendas para tratar disímiles padecimientos.
Sobre el funcionamiento de los puntos de control en fronteras se evidenció que deben ser más efectivos, sobre todo en las zonas de mayor circulación de personas. Especial atención se le deben brindar a los accesos al municipio por la Autopista Nacional.
El Minint explicó al Grupo Temporal que se han procesado siete denuncias por propagación de epidemia en los últimos días. Igualmente se investigan a tres ciudadanos por venta ilegal de medicamentos y se han aplicado un número mayor de decretos. A pesar de ello, se insistió en que todas las instancias implicadas deben ser más proactivos en el control de las medidas adoptadas.
La pesquisa, el talón de Aquiles en Jagüey Grande
La pesquisa aún constituye un aspecto desfavorable en el territorio jagüeyense. El pasado viernes un equipo multidisciplinario, encabezado por la vicegobernadora Marieta Poey Zamora, detectó deficiencias en la realización y el control de las pesquisas en 20 consultorios del municipio. Algunos pobladores alegaron que no se pesquisa con regularidad, al igual que convalecientes no reciben seguimiento por parte de la atención primaria de salud. Ante estas circunstancias, Liván Izquierdo Alonso destacó que la salud es la misión principal de la Revolución en estos tiempos. “Es por ello que no se pueden dejar de pesquisar a los sospechosos (aunque presenten resultado negativo), contactos, convalecientes y personas vulnerables. La pesquisa debe organizarse mejor desde los consultorios médicos, ofrecerle más atención al médico y la enfermera de la familia, y lograr mecanismos más efectivos con la comunidad”, acentuó.
Finalmente Izquierdo Alonso insistió en que la pesquisa es determinante; así como el aislamiento de los positivos, la identificación y seguimiento a los contactos, y la desinfección de locales y viviendas con agua clorada. Si a todas estas acciones, bien ejecutadas y controladas, se le suma el adecuado distanciamiento y la oportuna información, se le puede ganar la batalla a la Covid 19 en Jagüey Grande.

Estudió Periodismo, Licenciatura en Comunicación Social en Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”