Fidel y su legado a la mujer cubana (+audio)

 

El 23 de agosto de 1960, en el teatro de la Confederación de Trabajadores Cubanos (CTC), Fidel Castro creó, junto a varios colectivos integrados por mujeres, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). A 61 años de este suceso, y marcado por un escenario excepcional ante el azote de la Covid 19, las mujeres cubanas nos sobreponemos una vez más a las adversidades.

Mientras el sitio web de las Naciones Unidas publicó que los efectos del virus en la economía podrían revertir los limitados avances logrados en varios países en materia de igualdad de género y derechos, en Cuba la realidad es otra. La lucha contra la propagación de esta enfermedad ha acercado a la fuerza femenina mucho más al protagonismo que Vilma Espín anhelaba cuando fundó junto a Fidel la Federación de Mujeres Cubanas, el 23 de agosto de 1960.

Es esta organización la que, en las circunstancias actuales, liderea desde cada una de sus instancias las acciones de sus afiliadas, para contribuir en esta «guerra» por ganar. Desde los barrios, espacios laborales, la Zona Roja en hospitales y centros de aislamiento, o desde el hogar en el cuidado y educación de las familias, la mujer cubana no cesa en la dura batalla contra la mortal enfermedad.  Con esa premisa su participación se ha hecho evidente.

Desde su primera alocución al pueblo, realizada en Santiago de Cuba el 1ro. de enero de 1959, Fidel, dedicó un espacio a particularizar sobre las desventajas que afrontaban las cubanas y afirmó: «La mujer es un sector de nuestro país que necesita también ser redimido, porque es víctima de la discriminación en el trabajo y en muchos otros aspectos de la vida».

Y ahora, a trabajar, a organizar y a poner en actividad el espíritu creador, el entusiasmo de la mujer cubana, para que la mujer cubana, en esta etapa revolucionaria haga desaparecer hasta el último vestigio de discriminación; y tenga, la mujer cubana, por sus virtudes y por sus méritos, el lugar que le corresponde en la historia de la patria.

Sabias palabras del líder histórico de la Revolución, que hoy más que nunca, cobran vigencia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

86 − 81 =
Powered by MathCaptcha