

Tal y como informó en su perfil de Facebook el comunicador de la entidad, la reunión se centró en las dificultades económico productivas de la pasada etapa, al igual que las proyecciones de trabajo y su impacto financiero.
Entre las temáticas que se debatieron destacan la necesidad de aumentar los niveles productivos para satisfacer la demanda de alimentos en los mercados de nuevo tipo ubicados en Jagüey Grande, Matanzas y La Habana. Así mismo se potenciará la creación de módulos pecuarios y la ganadería con amplias perspectivas de desarrollo; y el uso de biofertilizantes y bioplaguicidas ante las limitaciones de fertilizantes.
Durante el 2022, el mayor polo productivo y exportador del municipio Jagüey Grande desplegará un importante plan de actividades en saludo del 55 aniversario de la fundación de la empresa, basado principalmente en la objetividad de los planes de producción y su seguimiento para evitar incumplimientos.

Estudió Periodismo, Licenciatura en Comunicación Social en Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”