La Jornada de la Cultura Agramontina, celebrada desde el 30 de noviembre hasta el 5 de diciembre, se convirtió en el escenario propicio para resaltar aquellos elementos que forman parte de la cultura popular tradicional y donde la religión afrocubana constituye parte fundamental.
Ejemplo de ello se evidenció en la representación artística de las diferentes deidades de esa religión, expuesta en la casa de cultura Enrique Rodríguez Loeches y realizada por el promotor cultural Osmany García García con el apoyo de los trabajadores de ese centro.
A este espacio asistieron estudiantes de onceno grado del preuniversitario perteneciente a la Institución Educativa Hermanos Almeida, quienes tuvieron la oportunidad de conocer sobre la religión afrocubana y su presencia en el poblado.
Entre ellos, dos estudiantes compartieron sus impresiones con Radio Victoria de Girón, Verónica Marbolón Herrera y Marlenis González Rodríguez, quienes coincidieron en el hecho de que la experiencia les permitió ampliar su cultura general integral al aprender sobre temas que resultaban pocos conocidos para ellas.
En el encuentro también estuvo presente Yamilé Ayllón Estopiñán, profesora de informática de la Institución Educativa Hermanos Almeida, quien en declaraciones a esta emisora, resaltó la importancia de que las nuevas generaciones adquieran conocimientos sobre los elementos que forman parte de las tradiciones del pueblo agramontino.
De igual forma, los presentes pudieron apreciar una pequeña exposición de hierbas tradicionales que son empleadas tanto con fines medicinales como religiosos.
